El Parlament ha solicitado al Govern que refuerce la protección del derecho al aborto en el Estatut d’Autonomia, rechazando “los intentos de criminalización y persecución” por parte de sectores conservadores y ultraderechistas, además de desmentir la existencia de supuestos síndromes post-aborto que carecen de respaldo científico.
En el marco del Debate de Política General, se han aprobado dos propuestas de resolución presentadas por los Comuns, con el apoyo de PSC-Units, ERC, Comuns y CUP, mientras que PP y Vox han votado en contra y Junts junto con AC se han abstenido. Junts ha señalado que su intención era votar a favor, atribuyendo el error a un malentendido.
Las resoluciones aprobadas demandan que se añada un nuevo apartado al Estatut para que el sistema de salud pública asegure el derecho al aborto de manera libre y sin coste, criticando además el “ataque sistemático a los derechos sexuales y reproductivos con el fin de imponer una moralidad machista”.
COMPETENCIAS EN INMIGRACIÓN Y RODALIES
Además, el Parlament ha respaldado una propuesta de Junts que busca el traspaso completo de competencias en materia de inmigración, reprobando la “actitud anticatalana” de los partidos que rechazaron esta iniciativa en el Congreso. Esta propuesta ha contado con el apoyo de Junts, ERC y CUP, mientras que PP y Vox han votado en contra y PSC, Comuns y AC se han abstenido.
En relación con las competencias ferroviarias, una propuesta de ERC que persigue la transferencia completa de las líneas de Rodalies y la total gobernanza del sistema ferroviario también ha sido aprobada, encontrando la oposición de PP y Vox y la abstención de PSC y Junts.
Otra iniciativa de ERC que ha recibido luz verde busca instaurar un nuevo modelo de gobernanza para el sistema aeroportuario catalán, donde la Generalitat desempeñe un papel clave.
CATALÁN Y PINTURAS DE SIJENA
Por otro lado, una propuesta de Junts que aboga porque el catalán sea reconocido como lengua oficial de la Unión Europea ha sido aprobada con el apoyo de todos los grupos excepto PP y Vox, que han votado en contra. Además, el Parlament ha aprobado una propuesta de ERC que exige el conocimiento del catalán como requisito para los jueces que quieran ejercer en Cataluña, con el rechazo únicamente de PP y Vox.
Finalmente, en lo referente a las pinturas de Sijena, el Parlament ha apoyado una propuesta socialista para continuar brindando asistencia técnica y legal al MNAC en la conservación de estas obras, con la oposición de PP y Vox. Asimismo, una iniciativa de Junts ha sido aceptada para asegurar que se respeten los criterios técnicos y científicos en el manejo de estas obras reclamadas por el gobierno de Aragón.