Pisarello critica la prisión preventiva de Ábalos por presuntos amaños: ‘Hay aspectos que no cuadran’

Pisarello señala incongruencias en la prisión de Ábalos y su asesor por riesgo de fuga en un caso de corrupción.

Gerardo Pisarello, portavoz de los Comuns en el Congreso, ha expresado su preocupación tras la decisión judicial de encarcelar al exministro y diputado José Luis Ábalos y a su asesor Koldo García, argumentando que existe riesgo de fuga antes del juicio por posibles manipulaciones en contratos públicos de material sanitario. En una entrevista para 3CatInfo, que fue recogida por Europa Press, Pisarello señaló que es necesario combatir la corrupción, pero siempre respetando los derechos procesales: ‘Tenemos que saber como actúan los jueces. Y, efectivamente, en este caso, igual que en el de Santos Cerdán, hay cosas que chirrían un poco’.

‘Chirrían un poco cuando se considera que hay riesgo de fuga, un riesgo de fuga que no existía ante. Esto también hay que tenerlo presente porque es la primera vez que un juez toma una decisión así con un diputado y porque esto altera las mayorías parlamentarias’, remarcó Pisarello. Además, lamentó que las empresas implicadas en estos casos no enfrenten la misma severidad judicial que los supuestos corruptos: ‘Toda la contundencia contra la corrupción, pero tenemos que seguir de cerca qué pasa con los jueces, qué pasa con los derechos de los procesados y el motivo por el que las empresas privadas no aparecen nunca’.

Aunque Pisarello no cree que el caso esté relacionado con una financiación irregular del PSOE, insistió en la necesidad de investigar ‘hasta el final’. También hizo un llamado a los diputados catalanes en el Congreso para que se opongan a PP y Vox.

SOBRE JUNTS

Pisarello también comentó sobre la postura de Junts en el Congreso, criticando su voto en contra de la senda de déficit que beneficiaría con inversiones a Catalunya: ‘No es comprensible que haya partidos catalanes que voten con PP y Vox, que son los mismos que los persiguen, que los metieron en prisión de manera arbitraria y más cuando hay en juego inversiones importantísimas para Catalunya’, concluyó.

Personalizar cookies