El Partido Popular ha presentado una propuesta de resolución solicitando la censura del ejecutivo dirigido por Salvador Illa, describiéndolo como un gobierno frágil debido a su gestión ‘decepcionante’ y propone, además, la creación de una ‘ley antiokupa’.
‘El Govern presidido por Salvador Illa es un gobierno débil, una debilidad que ha quedado constatada y manifestada por su incapacidad de aprobar Presupuestos, por el abuso de decretos leyes, vaciando la capacidad legislativa del Parlament’, se afirma en el documento, criticando a la Generalitat por su falta de soluciones a los problemas de la sociedad catalana.
La formación conservadora también exige al Govern poner fin a ‘la irresponsable espiral de cesiones’ hacia los partidos independentistas, lo que incluiría detener la expansión de la Agència Tributària de Catalunya y la consolidación de sus delegaciones en el extranjero.
En términos de fiscalidad, el PP exige una reforma del tramo autonómico del IRPF, la eliminación del impuesto de Sucesiones y de Patrimonio, además de una reducción de los impuestos propios. En infraestructuras, abogan por llevar a cabo el Cuarto Cinturón y el proyecto Hard Rock, y fomentar la celebración de eventos internacionales como la Ryder Cup y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno.
Proponen una ‘respuesta integral’ a la problemática de las ocupaciones ilegales, mejorando la respuesta de la Generalitat ante las denuncias por usurpación, aprobando una ‘ley antiokupa’ e incrementando la protección legal para propietarios y arrendadores, facilitando la recuperación rápida de las propiedades ocupadas.
En materia de inmigración, el PP demanda que sea ‘legal, controlada y ordenada’, y vincula la continuidad de las ayudas sociales a la verificación del cumplimiento de las obligaciones de integración. Además, proponen un plan integral de orden y convivencia, que incluya patrullas mixtas en zonas de alta conflictividad.
MENORES NO ACOMPAÑADOS
Adicionalmente, el PP solicita que se apliquen los convenios con países terceros para facilitar el retorno de menores no acompañados que hayan delinquido o mostrado desinterés por integrarse.
En otra propuesta, piden una ‘rectificación total’ en las políticas de seguridad, potenciando la autoridad de los Mossos d’Esquadra y otros cuerpos de seguridad en Cataluña.