Desde el Hotel Marina en Badalona (Barcelona), el Partido Popular Europeo (PPE) ha exigido que se eleve la vivienda juvenil a la categoría de «prioridad europea». La solicitud fue realizada durante un evento encabezado por el alcalde Xavier García Albiol, donde se discutió la situación habitacional europea.
El encuentro culminó con la aceptación de la ‘Declaración de Badalona’, que exige a la Unión Europea y a los ejecutivos europeos fijar «objetivos ambiciosos para la juventud en materia de vivienda». Esta incluye la promoción de hogares asequibles para estudiantes, la simplificación de los procesos de alquiler en áreas con alta demanda y el apoyo a los primeros compradores.
Asimismo, el documento condena la ocupación ilegal de propiedades y solicita a las autoridades la implementación de «medidas estrictas» y la creación de un registro exhaustivo de ocupaciones ilegales para mejorar la cooperación y el intercambio de información entre los Estados miembros de la UE.
Los representantes sostienen que las políticas de vivienda deben ejecutarse desde una perspectiva local y regional, asignando un rol de liderazgo a estos entes. Además, demandan que el plan de vivienda asequible europeo respete la subsidiariedad y la participación activa de las ciudades y regiones según sus competencias.
«Subrayamos la urgencia de colmar el déficit de inversiones en vivienda», afirma la declaración, proponiendo incrementar los fondos para la edificación y renovación de viviendas, y abogando por condiciones de préstamo equitativas y plazos previsibles. También destacan la necesidad de procedimientos más sencillos, menos cargas administrativas y una «liberalización responsable del uso del suelo» para fomentar las inversiones privadas y asegurar un mercado de la vivienda transparente y bien regulado.
La sesión contó con la presencia de Sari Rautio, presidenta del Grupo del PPE en el Comité Europeo de las Regiones; el eurodiputado Borja Giménez, entre otros representantes locales, regionales y del sector inmobiliario. Frente al hotel, un grupo de personas protestó contra la gestión de Albiol, exhibiendo carteles como ‘En defensa de las personas vulnerables’, ‘Más verde, menos cemento. Rehabilitemos’ y ‘No más mentiras’.