El PSC-Units tiene la intención de iniciar la comisión de estudio sobre el fascismo, el racismo y los discursos de odio en el Parlament en el primer pleno del nuevo curso parlamentario, que se espera para finales de septiembre o principios de octubre, como han indicado fuentes del grupo parlamentario socialista.
En abril del presente año, los socialistas, junto a Junts, ERC, Comuns y la CUP, anunciaron la creación de esta comisión. El objetivo de la misma es establecer las bases de un futuro ‘pacto nacional contra los discursos de odio’ y desarrollar herramientas y mecanismos para enfrentar estos discursos.
Al inicio de esta legislatura, los mencionados 5 partidos firmaron un pacto antifascista para marginar a Vox y Aliança Catalana del quehacer parlamentario.
La comisión de estudio, bajo la presidencia del diputado socialista Cristian Soriano, se desarrollará simultáneamente a los esfuerzos del departamento de Igualdad y Feminismos en este tema, y sus resultados se integrarán al ‘pacto nacional contra los discursos de odio’ que esperan aprobar en un año.
INICIATIVAS
Como parte de un balance del curso parlamentario, los socialistas destacan la convalidación de 16 decretos, de los cuales 15 fueron aprobados, incluyendo importantes decretos de suplemento de crédito en el actual contexto de prórroga presupuestaria.
Adicionalmente, han presentado 16 proyectos de ley para su tramitación, una cifra que supera a las de legislaturas anteriores, y han promovido 58 proposiciones de ley, participando también en 12 de las 13 proposiciones de ley registradas en conjunto.
Estas cifras reflejan ‘la voluntad de diálogo, acuerdo y consenso’ que mantienen con otros grupos parlamentarios, según las fuentes socialistas.
BLOQUE DE INVESTIDURA
Desde el inicio de la legislatura, las votaciones en el Parlament muestran que el bloque de la investidura –PSC, ERC y Comuns– ha coincidido en un 67% de las votaciones, y en un 61% al incluir a la CUP, conformando lo que consideran el ‘bloque de izquierdas’.
Además, es notable que los socialistas y Junts coinciden en un 68% de las votaciones; con ERC, en un 72,31%; con Comuns, en un 70,47%; con AC, en un 45% y con el PP en un 38,62%.
Un dato adicional relevante es que el bloque independentista –Junts, ERC, CUP y AC– ha votado de manera unificada en un 37%, siendo el grupo que más coincide con los de Sílvia Orriols, Junts, en un 60% de las votaciones.