El representante del PSOE en el Congreso, Patxi López, expresó este jueves su convicción de que la ley de Amnistía es completamente constitucional, afirmación que respaldan «desde el principio» y que comparte la mayoría del Tribunal Constitucional. Además, López remarcó que el propósito principal de dicha ley era lograr la «normalidad y tranquilidad política, social y económica» en Catalunya, objetivo que, según él, «se ha conseguido».
Este jueves, el Tribunal Constitucional, con su mayoría progresista, respaldará la ley que amnistía el ‘procés’ mediante una sentencia inicial que abordará el recurso interpuesto por el PP contra el texto completo, lo que servirá de referencia para futuras impugnaciones, que suman más de treinta. No obstante, este veredicto no modificará la situación de Carles Puigdemont ni de Oriol Junqueras, ya que no se pronunciará sobre el delito de malversación, según fuentes judiciales consultadas por Europa Press.
Por su parte, José Zaragoza, viceportavoz socialista, reiteró que la ley es «plenamente constitucional» y subrayó que los partidos que se autodefinen como constitucionalistas «han de aceptar las resoluciones del TC, que es el organismo y la institución que interpreta» la Constitución.
«Creo que en estos tiempos de debates intensos y discusiones, a veces más allá de lo que debiera, es bueno un poco de serenidad. Es bueno para España y es bueno para el país que el Constitucional confirme que esta ley que ha tranquilizado y que ha arreglado el problema de Catalunya es una ley plenamente constitucional. Demuestra que las instituciones y la democracia funcionan. Y que la democracia solventa problemas», argumentó Zaragoza, recordando la incertidumbre que se vivía en 2017 en esa comunidad autónoma.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que Carles Puigdemont regrese a España tras la sentencia, el diputado socialista dejó el asunto en manos de los tribunales. «Lo que teníamos que discutir es si una ley hecha por el Congreso de los Diputados era constitucional como defendíamos los socialistas. Y el Constitucional ha confirmado lo que nosotros defendíamos, que es una ley plenamente democrática y constitucional. Y a partir de ahora han de funcionar las instituciones. La Justicia es una de ellas», insistió.














