El presidente del Parlament, Josep Rull, ha recordado que no se puede hablar, en sus palabras, de normalidad en Catalunya mientras que «todos los 135 diputados del Parlament no puedan estar aquí» –citando al líder de Junts, Carles Puigdemont, y al diputado Lluís Puig– en la llegada de la Flama del Canigó en el Parlament.
El acto institucional, celebrado este lunes en el Parlament y que se lleva a cabo desde 1980, ha contado, entre otros, con la presencia del conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila; la vicepresidenta primera, Raquel Sans; diputados de los grupos parlamentarios; los presidentes de Òmnium Cultural, Xavier Antich, y de la Asociación Flama dels Països Catalans, Pere Mateu o niños de Corbera de Llobregat (Barcelona), que han llevado la Flama.
Rull también ha afirmado que ni Puigdemont ni Puig pueden estar «ni en la Abadía de Montserrat ni en Badia del Vallès (Barcelona)» –en referencia velada a la agenda de los Reyes de este lunes en Catalunya– y ha agradecido la presencia de los representantes del País Valenciano y de las Islas Baleares el acto en un momento en que el catalán vive una situación, según él, altamente compleja.
Ha expresado que en la actualidad se producen «ataques tan furibundos a la lengua en la educación», como ocurre en la Comunidad Valenciana o en las Islas Baleares.
En este sentido, ha considerado que «cualquier amenaza a la lengua en todos los ‘Països Catalans’ nos tiene que interpelar» y ha hecho un llamamiento a defenderla porque, para él, es un patrimonio que pertenece al conjunto de la humanidad.
ÓMNIUM
El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha reivindicado que la Flama es una tradición que tiene «la lengua y la cultura como pilares fundamentales» y es, en sus palabras, símbolo del poder de la gente organizada que, incluso en las épocas más duras, adversas y oscuras, ha iluminado las verbenas.
Antich ha recordado que Sant Joan es «la fiesta nacional de los Països Catalans», ha apuntado que lo que representa la Flama es, para él, parte fundamental del imaginario colectivo de Catalunya y un símbolo que atraviesa fronteras administrativas
En referencia a la visita institucional de este lunes de los Reyes, ha expresado, que «Catalunya no tiene rey, ni en Montserrat, ni en ninguna parte».