Salvador Illa, presidente de la Generalitat, ha sostenido este miércoles que el Govern ha respondido ‘con rapidez, con contundencia y con firmeza’ a los errores cometidos en la asignación de plazas docentes por parte de la conselleria de Educación, corrigiendo la situación en menos de tres días.
Durante la sesión de control al Govern en el Parlament, al responder a las preguntas de Junts, ERC y los Comuns, ha declarado que, a pesar de los problemas, las plazas se han otorgado antes que el año anterior, y que se ha procedido con determinación contra los funcionarios que no cumplieron con la normativa en la primera adjudicación: ‘No sé si con buena fe o con no buena fe, lo sabremos cuando concluya el expediente informativo’.
Albert Batet, líder de Junts en el Parlament, le ha acusado directamente de buscar un chivo expiatorio; Josep Maria Jové, presidente del grupo de ERC, le ha solicitado que no se escude tras los técnicos, y David Cid, portavoz de los Comuns, le ha urgido a anular el decreto de plantillas y que el curso comience ‘cuando toca y como toca’.
Illa ha manifestado que el Govern ha asumido todas las responsabilidades, y que si existieran responsabilidades de otras personas, también se asumirán, y ha justificado que la destitución del subdirector encargado del proceso era la única acción posible.
‘¿Qué hubieran hecho ustedes si un técnico, un responsable, un funcionario del Departamento, no sigue las instrucciones que se le han dado? No hay otro camino que actuar de esta forma’, ha expresado, garantizando que el curso escolar iniciará como está previsto.
PATRIMONIALIZAR LA POLICÍA
Alejandro Fernández, líder del PP catalán, ha acusado a Illa de ‘convertir a la actual Policía Nacional en símbolo de la represión franquista’ por la declaración del Gobierno de la sede de la Jefatura de la Via Laietana de Barcelona como Lugar de Memoria Democrática, por ser un lugar donde se cometieron crímenes de lesa humanidad o contrarios a los derechos humanos.
Illa ha defendido esta decisión y ha recordado que, durante el franquismo, se torturó en este lugar, algo que ha aclarado que la policía actual ya no realiza: ‘Es una policía democrática y es mérito de todos’, ha indicado, y le ha reprochado a Fernández que no beneficia a los cuerpos policiales al intentar apropiarse de ellos.
‘En el edificio de Via Laietana se torturó. Y no pasa nada, yo defiendo que haya un recuerdo de que allí se produjeron unas prácticas que el Cuerpo Nacional de Policía hoy ha dejado atrás. ¿Qué problema tiene usted, señor Fernández? Es que no lo entiendo’, ha declarado.
VISITA DE LOS REYES
Dani Cornellà, diputado de la CUP, ha cuestionado a Illa con motivo de la visita de los Reyes a Barcelona por los Premios Princesa de Girona, argumentando que la mayoría de la población catalana rechaza la monarquía, y criticando que se busque ‘mostrar normalidad institucional’ aunque luego sea necesario militarizar completamente todo.
Illa ha respondido que su deber es mantener una conducta institucional impecable, y ha solicitado respeto tanto para los defensores como para los detractores de la monarquía: ‘Respeto las opiniones de todos, también la suya, aunque no la comparto, y respeto naturalmente el derecho de protesta que pueda tener la gente. También pido que se respete a los que pensamos de forma diferente’.
INSEGURIDAD Y BURKINIS
Ante la interpelación de Ignacio Garriga, presidente de Vox en Catalunya, sobre un supuesto incremento de la criminalidad en Catalunya, Illa ha confirmado que en el primer semestre de 2025 se ha registrado una disminución ‘del conjunto de hechos delictivos’, y ha exigido a Garriga que deje de comprometer la convivencia con sus declaraciones y las actuaciones de su partido.
‘No crea que me pasa por alto la actividad de su partido político y de sus concejales en diferentes fiestas de diferentes municipios de Catalunya, yendo a encender fuegos’, le ha indicado, anticipando que fracasarán en sus intentos porque Catalunya desea convivencia.
En el turno de Aliança Catalana, Sílvia Orriols ha apoyado la prohibición del uso del burkini en las piscinas municipales, e Illa ha respondido que en lugar de defender los derechos humanos y los de las mujeres, se dedica a ‘encender el país’: ‘Usted expulsa a la gente. Usted practica un discurso de odio. Usted no es digno de representar a Catalunya’, le ha reprochado.