El líder de la Generalitat, Salvador Illa, ha expresado este martes su desconcierto y desacuerdo ante la actitud de quienes se resisten a aplicar la ley de amnistía, subrayando que es un error ya que «haya gente que se empeñe» en ignorar su eficacia y el respaldo del Tribunal Constitucional a esta medida.
En un intercambio durante la sesión de control en el Parlament, respondió a Josep Maria Jové, portavoz de ERC, quien solicitó a Illa que demandara más firmeza frente a aquellos jueces que rechazan obedecer las leyes o sentencias del TC, especialmente en lo referente a la amnistía.
Illa afirmó que la amnistía «facilita la solución política de desacuerdos políticos y retira del ámbito judicial conflictos que desde un inicio debieron permanecer en la esfera política», y prometió hacer lo necesario para asegurar su aplicación efectiva y diligente.
FINANCIACIÓN SINGULAR
La diputada de la CUP, Laia Estrada, expresó sus dudas sobre la posibilidad de que el gobierno de Illa otorgue una financiación especial a Catalunya, a lo que el presidente respondió: «Catalunya tendrá financiación singular porque es un acuerdo de investidura con ERC».
Ignacio Garriga, líder de Vox en Catalunya, criticó los malos resultados en las evaluaciones educativas para 2024-2025, acusando al gobierno de transformar los colegios en «laboratorios de activistas y de fundaciones subvencionadas» y pidiendo más autoridad para los profesores. Illa, por su parte, reconoció que la educación en Catalunya puede mejorar, aunque destacó los aspectos positivos y la profesionalidad de los docentes.
Illa también rebatió a Garriga, señalando que su visión de la educación se basa en adoctrinar, mientras que él apuesta por un modelo educativo distinto.
PRIDE EN BUDAPEST
Sílvia Orriol, de Aliança Catalana, cuestionó a Illa por permitir que una delegación del Parlament usara recursos públicos para asistir a la manifestación del Orgullo LGTBIQ+ en Budapest, a lo que Illa defendió la participación como un acto en defensa de la democracia y la libertad.
En temas de juventud, Illa mencionó los préstamos ‘Emancipació’ para ayudar a los jóvenes en la compra de su primera vivienda y reafirmó su compromiso de construir 50,000 nuevas viviendas públicas en Catalunya antes de 2030, además de mencionar la reducción de tasas universitarias y la mejora en el acceso a la formación.