Salvador Illa insta a Adif y Renfe a perfeccionar los servicios sustitutos durante las obras en Rodalies

Salvador Illa urge a Adif y Renfe a mejorar la gestión de transportes alternativos durante los cortes en la red de Rodalies.

Salvador Illa, líder de la Generalitat, ha expresado la necesidad de que Adif y Renfe mejoren en la administración de retrasos, incidencias y en la organización de transportes alternativos durante las interrupciones en la red de Rodalies por obras. Esta declaración surgió durante la sesión de control al Govern en el Parlament, donde fue cuestionado por Josep Maria Jové, líder de ERC en el Parlament, quien criticó la deficiente gestión en la planificación de los transportes alternativos.

Illa ha comunicado que ya ha transmitido esta preocupación directamente a los directivos de ambas firmas públicas, notando en ellos “una voluntad y un esfuerzo de mejora” y reconociendo que tienen un amplio margen para progresar.

Corte en la línea R3 de Rodalies

En relación al corte en la R3 de Rodalies para el desdoblamiento de la línea, Jové ha lamentado que Renfe haya propuesto y adjudicado tres diferentes planes alternativos y que, a una semana del corte, aún no se hayan publicado los horarios de los autobuses sustitutorios, lo que considera no es “una anécdota, es la norma”.

Ante esto, Illa ha asegurado que ha solicitado a los encargados del corte que se realice con seguridad, máxima transparencia y un calendario realista, además de un transporte alternativo que “dé respuesta a las necesidades de la gente”, y que se mantenga una comunicación constante con los alcaldes de los municipios afectados.

“Estaré permanentemente encima de esta cuestión. La consellera y yo personalmente”, afirmó Illa, destacando que era una inversión muy demandada que mejorará significativamente esta línea, aunque la técnica no permitía otro modo de ejecutarla sin interrumpir el servicio.

Declaraciones sobre derechos y realidad política

Durante la misma sesión, al responder a Ferran Pedret del PSC-Units, Illa reiteró la “plena efectividad” de la ley de amnistía y expresó su deseo de que todos los dirigentes tengan “sus derechos reconocidos” plenamente, comprometiéndose a trabajar para que así sea.

En otro intercambio, Alejandro Fernández del PP acusó a Illa de no cumplir sus promesas electorales, a lo que Illa respondió que, por voluntad de los ciudadanos y en sus palabras, tuvo que pactar con otras formaciones, insistiendo en que la realidad es compleja y debe aceptarse como es.

Cuestionamientos sobre inmigración

En temas de inmigración, Ignacio Garriga de Vox y Sílvia Orriols de Aliança Catalana confrontaron a Illa. Mientras Garriga acusó a Illa de promover la inmigración ilegal y de malgastar recursos en extranjeros que delinquen, Orriols criticó las supuestas preferencias proinmigracionistas de Illa. El presidente de la Generalitat defendió una Catalunya inclusiva y predijo el fracaso de los proyectos políticos cerrados a la diversidad.

Personalizar cookies