Vidal de Comuns critica la inacción del PSOE y exige firmeza a Sánchez en su próxima intervención

Aina Vidal, portavoz de los Comuns y representante en el Congreso, ha expresado su preocupación por la inmovilidad del PSOE, ‘sigue bloqueado y absolutamente paralizado por el caso de corrupción’ relacionado con su exsecretario general Santos Cerdán. Ha instado al presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, a demostrar coraje y presentar estrategias anticorrupción durante su próxima aparición en el Congreso el miércoles.

‘Si no son capaces de actuar, si no son capaces de moverse, nosotros lideraremos esa oposición a la corrupción y esa contundencia necesaria’, advirtió Vidal en una conferencia de prensa el lunes desde la sede del partido. Recordó que los Comuns han sugerido al PSOE diversas iniciativas anticorrupción, esperando que Sánchez las adopte en su intervención, aunque criticó la demora en responder: ‘Tres semanas son muchas para que el presidente del Gobierno tenga respuesta a la crisis que ahora mismo tenemos encima’.

Sin embargo, manifestó que esperarán hasta el miércoles para evaluar la propuesta del PSOE, exigiendo ‘claridad, contundencia y medidas claras’. Propuso, como ejemplos, crear una oficina independiente anticorrupción y políticas contra los corruptores y las compañías vinculadas a escándalos de corrupción. ‘Estamos viendo empresas que salen una y otra vez. Las hemos visto en decenas de casos de corrupción, como son Púnica, como son la Gürtel, como es el caso Pokémon, como son tantos otros casos en los que estaban involucradas empresas importantes’, lamentó Vidal.

Interrogada sobre la posibilidad de que Sánchez enfrente una moción de confianza, Vidal opinó que debe decidir ‘si está aquí para resistir o para liderar’, y que liderar implica fortalecer la agenda social de la coalición gobernante. ‘Si está por liderar, nosotros estaremos empujando para que las medidas que salgan adelante tengan que ver con lo que nos está reclamando la ciudadanía’, declaró, subrayando que el Gobierno debe actuar decididamente y no dilatar el tiempo de los ciudadanos.

Afirmó que no anticipan un escenario de estancamiento y que demandarán primero explicaciones y luego acciones públicas antes de reevaluar la situación: ‘Este debe ser un gobierno de cambio y de transformación, democrático y social. Si no, ya nos plantearemos otras cosas’, añadió.

En cuanto al congreso del PP, Vidal consideró que se han ‘absolutamente radicalizado’, abrazando las posturas más extremas de Vox, una anomalía en el espectro de los partidos conservadores europeos. ‘Es un PP nuevo, es un PP que no solo abraza a la extrema derecha de Vox, sino que también al ‘trumpismo’ o al ‘bolsonarismo’, a esta nueva ‘alt-right’ que tiene que ver con la destrucción de los pilares del estado del bienestar, que tiene que ver con la destrucción de la democracia’, explicó.

Respecto a la posibilidad de negociar con Junts, señaló que es una dinámica ya presente en el Congreso, aunque criticó al PP por no ser ‘muy inteligentes’ al hacer pública su alianza con Vox, lo que podría distanciarles de cualquier acercamiento con el partido de Carles Puigdemont. ‘Junts deberá escoger: o país o partido. Y espero que escojan país’, concluyó Vidal.

Personalizar cookies