Es Noticia |
Movimiento Sumar Negacionista Zelenski Gobierno Junts Economía Terapias de conversión Comparecencias Trump Francia Aniversario Sector financiero Disidencias farc Benjamin netanyahu Interrogatorio Congreso Turistas Congreso
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Claves

Consejo de Ministros: evaluación del gasto público, memoria democrática y otros acuerdos

Consulte los asuntos más destacados tratados en el Consejo de Ministros del 2 de abril de 2024

DemócrataporDemócrata
02/04/2024 - 23:53
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, la ministra de Educación y Formación Profesional y Deportes, y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant | JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, la ministra de Educación y Formación Profesional y Deportes, y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant | JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

El Consejo de ministros fue presidido por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, porque el presidente Pedro Sánchez está de viaje en Oriente Medio.

Nombramientos

¿A QUIÉNES?

En Hacienda:

  • Subsecretaria, Lidia Sánchez Milán.
  • Delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades Fernández.

Al Congreso: dos tratados y tres acuerdos

  • Los Tratados de extradición y de asistencia judicial mutua con Nigeria y el Acuerdo sobre traslado de personas condenadas con este país.
  • El Acuerdo de cooperación en materia de seguridad y lucha contra la delincuencia con Angola.
  • El Acuerdo sobre Transporte Aéreo con Chile.

Al BOE: cinco reales decretos

¿QUÉ REGULAN?

  • A propuesta del Ministerio de Industria la Instrucción Técnica Complementaria ITC AEM 1 “Ascensores”.

En ella se regula la puesta en servicio, modificación, mantenimiento e inspección de los ascensores, así como el incremento de la seguridad del parque de ascensores existente.

  • A propuesta del Ministerio de Cultura, en uno de ellos se declara Bien de Interés Cultural el Legado Cajal y en otro el Patrimonio Cultural Inmaterial a los Toques tradicionales de guitarra.

El Legado Cajal lo integran más de 28.000 bienes que Ramón y Cajal quiso que se conservasen, como material de laboratorio y placas histológicas con inscripciones de su puño y letra, además de dibujos de valor excepcional, archivo fotográfico y otros objetos personales.

El segundo de los textos reconoce el papel de los toques de guitarra en las fiestas participativas, para el mantenimiento de repertorios autóctonos que son característicos de determinadas poblaciones y comarcas.

  • A propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible otros dos reales decretos que afectan al aeropuerto de La Coruña.

En uno de ellos se modifican las servidumbres aeronáuticas y en el otro se aprueban las servidumbres aeronáuticas acústicas, el mapa de ruido y el plan de acción del aeropuerto.

Otros acuerdos

El Consejo de Ministros ha aprobado la propuesta del Ministerio de Hacienda para formalizar la fase II del proceso de revisión del gasto público 2022-2026.

¿EN QUÉ CONSISTE?

Este proceso lo realiza la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF). En el área de prestaciones se abordará un análisis y estudio de la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y de la incapacidad temporal, así como la evaluación de la Ayuda Oficial al Desarrollo. También se analizará el gasto derivado de la asistencia sanitaria del mutualismo administrativo, las políticas de empleo, los instrumentos financieros de apoyo a los sectores productivos y el Marco Financiero Plurianual 2014-2020.

En el ámbito de Hacienda también se ha aprobado la ampliación de límites de gasto y un contrato de telecomunicaciones

¿PARA QUÉ?

  • Para que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tramite varios modificados de expedientes en curso y de otros nuevos.
  • Para que el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa tramite contratos de arrendamiento de oficinas económicas y comerciales en el Exterior.
  • Para financiar inversiones de la Dirección General del Catastro.
  • Para que el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) contrate la concesión de servicios de comedor y de cafetería.
  • Para que la Confederación Hidrográfica del Tajo financie «Inversiones reales».
  • Para que el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) tramite de forma anticipada una convocatoria de ayudas a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020.
  • El contrato de telecomunicaciones, por importe de 80,5 millones de euros, para dar servicio a la Agencia Tributaria.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática ha presentado al gobierno un informa sobre la Ley de Memoria Democrática.

¿CUÁL ES SU PRINCIPAL CONTENIDO?

  • El informe destaca la publicación del mapa de fosas, la retirada de los vestigios franquistas de los bienes de la Administración General del Estado, la exhumación de 4.500 víctimas y la creación de un Banco de ADN.
  • Entre las acciones que se desarrollarán en los próximos meses se señala la resignificación del Valle de Cuelgamuros y la creación de tres comisiones relativas al pueblo gitano, la restitución económica de las víctimas y el estudio de posibles vulneraciones de los derechos humanos entre 1978 y 1983.
  • Además, el Gobierno ha decidido convocar la Comisión Bilateral con la Comunidad de Aragón, para intentar alcanzar un acuerdo sobre el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, una vez que esta comunidad autónoma ha aprobado la derogación de la Ley de Memoria Democrática de Aragón. De no llegar a un acuerdo, el Gobierno planteará un recurso de inconstitucionalidad.
  • Las mismas actuaciones se llevarán a cabo si se aprueban las leyes de la Concordia de la Comunidad Valenciana y de Castilla y León, que se están tramitando en estos momentos en los respectivos parlamentos autonómicos.

A propuesta de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidad, el Gobierno ha aprobado dos convocatorias de ayudas a la investigación.

¿A QUIÉN VAN DIRIGIDAS Y CON CUANTO DINERO?

  • A los centros acreditados Severo Ochoa y a las unidades María de Maeztu por importe total de 76 millones de euros. Esta convocatoria de ayudas la gestiona la Agencia Estatal de Investigación y tiene como objetivo impulsar el fortalecimiento institucional de los centros y unidades de excelencia existentes, así como su efecto tractor sobre el conjunto del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Al Programa Neotec 2024, que gestiona el Centro para para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), por 20 millones de euros. Estas ayudas financiarán la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología.

El Gobierno también ha autorizado la firma del Convenio entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y agroseguros, para la ejecución del 45ª plan de seguros agrarios combinados.

¿CON QUÉ PRESUPUESTO?

El convenio cuenta con 284,5 millones de euros para subvencionar la contratación de pólizas. El plan prioriza a los agricultores jóvenes, a los profesionales, a los titulares de explotaciones prioritarias o los miembros de organizaciones de productores.

Además, se han aprobado licitaciones en transportes y movilidad sostenible por 65 millones de euros.

¿PARA QUÉ?

Para la modernización de la señalización de la red ferroviaria de ancho métrico en Asturias. En concreto, en los tramos Oviedo-Infiesto, Gijón-El Berrón y Ribadeo-Cudillero.

Etiquetas: Consejo de MinistrosGobiernoMinisterio de CienciaMinisterio de HaciendaMinisterio de Política TerritorialReal Decreto

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:11
Política

Andalucía denuncia como tardía e innecesaria la reunión del CPFF fijada para este lunes

12:10
Economía

Reconocimiento global a la Ecoplanta de Repsol en Tarragona durante la COP30

12:10
Economía

Grandes empresas españolas compiten por el proyecto ferroviario de alta velocidad en Arabia Saudí

12:10
Economía

Indra se compromete con la producción local en el nuevo contrato de vehículos lanzapuentes para el Ejército

12:09
Congreso y Senado

Sumar propone ampliar la enseñanza de nutrición en los comedores escolares

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Sesión de control al Gobierno

Feijóo desafía a Sánchez a presentar Presupuestos para probar su apoyo parlamentario

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 17:35 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:08

Press conference on simplified sustainability reporting and due diligence obligations for companies
Europa

Bruselas cambia sus mayorías: aprueba con la ultraderecha la reducción de los criterios de sostenibilidad para empresas

porÁlvaro Villarroel
13/11/2025 - 16:21

La ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría, ofrece declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 11 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 

Alberto Ortega / Europa Press
11/11/2025
Actualidad

Consejo de Ministros: ley de mejora de las condiciones de la docencia no universitaria, RD de productos de desayuno y 590 M€ para Defensa

porDemócrata
12/11/2025 - 05:00

Archivo - La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa, en el Hotel Novotel, a 4 de junio de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

Leire Díez se identificó ante el fiscal Stampa como ‘mano derecha’ de Santos Cerdán y ‘la persona que ha puesto el PSOE’: ‘Yo traslado luego’

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 18:15 - Actualizado: 11/11/2025 - 18:54

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist