Es Tendencia |
Discriminación Proyecto de Ley Think tank Deforestación Venezuela Comisión Europea Quiero Influir Pensiones Audiencia Pública EEUU Movilidad sostenible Tensiones PSOE Atenea Ley de Movilidad Sostenible EUDR Pedro sánchez Espinosa de los monteros Prejubilación Parlamento Europeo
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Claves

Industria exige proyectos de un millón de euros para las ayudas a la descarbonización

Claves del proyecto de orden del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que establece las bases reguladoras de ayudas para la industria manufacturera dentro del PERTE de descarbonización industrial y convocatoria anticipada de 2024

DemócrataporDemócrata
13/11/2023 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, junto al ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, y el ministro de Sanidad, José Miñones | Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa. La Moncloa, Madrid

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, junto al ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, y el ministro de Sanidad, José Miñones | Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa. La Moncloa, Madrid

El Consejo de ministros del 27 de diciembre del pasado año, aprobó el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de descarbonización industrial. Estos proyectos suponen una colaboración público- privada para impulsar proyectos tractores con impacto transformador estructural en sectores estratégicos.

En ese PERTE se incluye una línea de ayudas de actuación integral para la descarbonización de la industria manufacturera, cuyas bases se regulan en la Orden Ministerial (OM) sometida a información pública por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio hasta el día 10 de noviembre.

El proyecto de OM establece las bases a las que deberán someterse las distintas convocatorias de ayudas que se publicarán con posterioridad y también incluye la convocatoria anticipada de ayudas correspondiente a 2024.

¿QUÉ OBJETIVO TIENEN LAS AYUDAS REGULADAS EN LA OM DE BASES?

Incentivar las inversiones para reducir emisiones de gases de efecto invernadero y sustituir los combustibles fósiles por fuentes de energía limpias.

¿A QUIÉN VAN DIRIGIDAS?

  • A las industrias manufactureras, que podrán solicitarlas de manera individual o en colaboración con otras empresas, con independencia de que estén en régimen de derechos de emisión, o no.
  • En el caso de consorcios, además de las empresas industriales manufactureras podrán participar empresas no industriales que intervengan en la consecución de los proyectos.

¿CUÁL ES LA CUANTÍA DE ESTAS AYUDAS?

  • 500 millones de euros en préstamos.
  • 499,8 millones de euros en subvenciones en concurrencia simple no competitiva.
  • Para cada proyecto primario y entidad beneficiaria, la financiación total que se podrá conceder, sumando el préstamo nominal y la subvención, será como máximo del 80%sobre el presupuesto financiable.
  • El plazo de amortización de la parte de ayuda concedida en forma de préstamo será de diez años, con un plazo de carencia de tres años y el tipo de interés aplicable se establecerá en las correspondientes convocatorias.
  • El plazo máximo para realizar las inversiones y gastos se determinará en cada orden de convocatoria, pero en ningún caso se podrá extender más allá del 31 de marzo de 2026.

¿EN QUÉ CONSISTE LA CONCURRENCIA SIMPLE NO COMPETITIVA?

  • Las empresas solicitantes deberán cumplir unos requisitos mínimos, pero no se llevará a cabo ningún sistema de valoración entre ellas, sino que las ayudas se concederán por orden de registro de la solicitud, una vez comprobado que se cumplen las condiciones exigidas, hasta que se agote el presupuesto destinado.
  • Se considerará agotado el presupuesto cuando se efectúe la última solicitud de ayuda que totalice el importe correspondiente al mismo. Con posterioridad a ese momento, si aún está abierto el plazo de presentación de solicitudes, los solicitantes podrán seguir presentando solicitudes que entrarán a formar parte de una lista de espera, y que podrán ser atendidas por riguroso orden de presentación supeditado a que se hayan producido desestimaciones, desistimientos o revocaciones en solicitudes anteriores que liberen presupuesto.
  • El Ministerio justifica la elección de este sistema porque las ayudas van dirigidas a un sector integrado por muchos subsectores que tienen características muy dispares en cuanto a tipos e intensidad de emisiones, así como en tamaño, por lo que no es posible establecer unos criterios previos de valoración y unas puntuaciones para configurar un procedimiento fiable de comparación entre unos subsectores y otros, y entre unas empresas y otras, debido a la heterogeneidad del sector. Este procedimiento está contemplado en el artículo 62 del Real Decreto-ley que aprobó las medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el que se enmarcan los PERTE.
  • El órgano competente para ordenar e instruir los procedimientos de concesión de las ayudas será la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, que también será el órgano responsable del control y seguimiento de las actuaciones financiadas.
  • Todas las solicitudes se tramitarán electrónicamente en todas las fases del procedimiento.

¿QUÉ OBLIGACIONES DEBERÁN CUMPLIR LAS INDUSTRIAS SOLICITANTES?

  • Las obligaciones generales establecidas en la normativa de subvenciones, incluyendo los plazos de pago preceptivos recientemente introducidos en la Ley General de Subvenciones y las obligaciones específicas de los beneficiarios de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MMR).
  • Cada solicitud constará de un único proyecto tractor compuesto por uno o varios proyectos primarios. Cada proyecto tractor deberá dirigirse a la descarbonización de una única instalación industrial.
  • Todos los proyectos tractores deberán incluir actuaciones de reducción de emisiones directas o eficiencia energética, sin perjuicio de que también puedan contener proyectos de autoconsumo de energías renovables o I+D+i.
  • La justificación de las ayudas se realizará según la modalidad de cuenta justificativa con aportación de informe de auditor. Además, se comprobará la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y los ahorros energéticos logrados.

¿QUÉ ES UN PROYECTO TRACTOR?

Se llaman Proyectos Tractor, los proyectos de carácter estratégico con gran capacidad de arrastre para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad de la economía española. Los proyectos tractores deberán incluir proyectos primarios que cubran el desarrollo y ejecución de las actuaciones.

¿CUÁLES SON LAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN PARA LOS PROYECTOS PRIMARIOS?

  1. Reducción de emisiones directas de la instalación.
  2. Mejora sustancial de la eficiencia energética por el ahorro de energía eléctrica.
  3. Instalaciones de energías renovables para autoconsumo de la instalación principal en la que se realiza la descarbonización.
  4. I+D+i para impulsar la descarbonización de la instalación principal en la que se realiza la descarbonización

¿Y LAS LÍNEAS DE AYUDAS?

1.- Línea de investigación industrial y desarrollo experimental:

  • Proyectos de investigación industrial
  • Proyectos de desarrollo experimental
  • Estudios de viabilidad previos a proyectos de investigación industrial o a proyectos de desarrollo experimental.

2.- Línea de proyectos de innovación en materia de organización y procesos:

  • Proyectos de innovación en materia de organización
  • Proyectos de innovación en materia de procesos

3.- Línea de ayudas a la inversión para la protección del medio ambiente y la descarbonización industrial con carácter innovador:

  • Inversiones destinadas a la descarbonización industrial con carácter innovador, siempre que permitan a la entidad incrementar el nivel de protección del medioambiente y descarbonización, con carácter general.
  • Inversiones destinadas a la captura de carbono de procesos industriales.

4.- Inversiones en medidas de ahorro o eficiencia energéticos con carácter innovador, siempre que permitan a la instalación industrial lograr un nivel más elevado de eficiencia energética en sus procesos de producción.

5.- Inversiones para la promoción de la energía procedente de fuentes renovables para el autoconsumo de energía directamente utilizada por procesos industriales. Estas inversiones deberán realizarse en la instalación principal o sus aledaños y las instalaciones de generación de energía y la instalación principal deberán estar físicamente conectadas.

6.- Estudios medioambientales, incluidas las auditorías energéticas, directamente vinculados a las inversiones contempladas en las líneas de ayudas de los puntos 3, 4 y 5.

7.- Línea de ayudas a la inversión en favor de las pymes. La única tipología de proyecto dentro de esta línea deberá ser una inversión en activos materiales o inmateriales destinados a un cambio esencial en el proceso general de producción de una pyme existente, complementaria a alguna de las 4 líneas de actuación y que contribuya al conjunto del proyecto tractor para la descarbonización de instalaciones industriales.

¿QUÉ REQUISITOS ESPECÍFICOS ESTABLECE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS DE 2024?

  • Los solicitantes deberán indicar explícitamente en su solicitud el plazo de realización de cada uno de los proyectos primarios incluidos en el proyecto tractor.
  • Las ayudas sólo serán aplicables si tienen efecto incentivador sobre la actividad de la empresa objeto de la ayuda.
  • Se considera que la ayuda concedida tiene efecto incentivador si, antes del inicio de los trabajos del plan de inversiones, el beneficiario ha presentado la solicitud de ayuda. Se entenderá por inicio de los trabajos, bien el inicio de los trabajos de construcción en la inversión, o bien el primer compromiso en firme para el pedido de equipos u otro compromiso que haga la inversión irreversible, si esta fecha es anterior. La compra de terrenos y los trabajos preparatorios como la obtención de permisos y la realización de estudios previos de viabilidad no se consideran el inicio de los trabajos.
  • El presupuesto mínimo de conceptos financiables para cada proyecto tractor será de 1.000.000 €.
  • Por lo que se refiere a las ayudas en modalidad de préstamo, el importe nominal a conceder estará acotado de acuerdo con el riesgo vivo acumulado de la entidad con la Dirección General de Industria y Pequeña y Mediana Empresa, que no podrá superar en 5 veces los fondos propios de la entidad acreditados a fecha de presentación de la solicitud.
  • Se exigirá antes de la resolución de concesión de la ayuda, la constitución y la presentación de resguardo de constitución de garantía ante la Caja General de Depósitos en cualquiera de las modalidades aceptadas según su normativa. Cuando las ayudas propuestas combinen préstamo y subvención, deberán presentarse resguardos de constitución de garantías separados para cada modalidad de ayuda.
Etiquetas: fondos europeosMinisterio de IndustriaPlan de Recuperación

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:23
Demócrata

Junts decidirá antes del 21 de diciembre si da por acabado el acuerdo de Bruselas con el PSOE

12:20
Agricultura & Alimentación

Llegada de 50 mauritanos para trabajar en la agricultura de Huelva bajo un nuevo acuerdo de migración

12:20
Economía

Más de 310 líderes del ámbito turístico se darán cita en la 25ª cumbre del WTTC en Roma

12:19
Internacional

Hungría cataloga a Antifa como grupo terrorista siguiendo el ejemplo de Estados Unidos

12:19
Internacional

Crisis de agua potable en Birmania tras seis meses del devastador terremoto

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario

Más Demócrata

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull.Lorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Actualidad

Junts decidirá antes del 21 de diciembre si da por acabado el acuerdo de Bruselas con el PSOE

porDemócrata
26/09/2025 - 12:23

Agricultura & Alimentación

Llegada de 50 mauritanos para trabajar en la agricultura de Huelva bajo un nuevo acuerdo de migración

porAgencias
26/09/2025 - 12:20

Roma (Italia).WTTC
Economía

Más de 310 líderes del ámbito turístico se darán cita en la 25ª cumbre del WTTC en Roma

porAgencias
26/09/2025 - 12:19

Archivo - Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, a su llegada a una reunión en BruselasEuropa Press/Contacto/Nicolas Maeterlinck
Internacional

Hungría cataloga a Antifa como grupo terrorista siguiendo el ejemplo de Estados Unidos

porAgencias
26/09/2025 - 12:19

Actualidad

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la diputada de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, en el Palacio de la Moncloa, el 13 de marzo de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Claves

Escenarios ante una cuestión de confianza: qué pasa si se pierde

10/07/2025 - 05:00
De izquierda a derecha, la ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Universidades e Innovación, Diana Morant, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros del 3 de junio de 2025 | CARLOS LUJÁN (EUROPA PRESS)
Código Verde

Consejo de Ministros: proyecto de ley sobre información de criptomonedas y Convenio económico con Navarra

04/06/2025 - 05:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS).
Cronología

El vía crucis del Gobierno en el Congreso: un recorrido cronológico de sus derrotas esta legislatura

24/01/2025 - 05:00 - Actualizado: 24/01/2025 - 09:48
Legislación

Los ecos de la UE: casi la mitad de las leyes aprobadas en España proceden de Europa

15/01/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist