Industria exige proyectos de un millón de euros para las ayudas a la descarbonización

Claves del proyecto de orden del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que establece las bases reguladoras de ayudas para la industria manufacturera dentro del PERTE de descarbonización industrial y convocatoria anticipada de 2024

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, junto al ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, y el ministro de Sanidad, José Miñones | Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa. La Moncloa, Madrid

El Consejo de ministros del 27 de diciembre del pasado año, aprobó el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de descarbonización industrial. Estos proyectos suponen una colaboración público- privada para impulsar proyectos tractores con impacto transformador estructural en sectores estratégicos.

En ese PERTE se incluye una línea de ayudas de actuación integral para la descarbonización de la industria manufacturera, cuyas bases se regulan en la Orden Ministerial (OM) sometida a información pública por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio hasta el día 10 de noviembre.

El proyecto de OM establece las bases a las que deberán someterse las distintas convocatorias de ayudas que se publicarán con posterioridad y también incluye la convocatoria anticipada de ayudas correspondiente a 2024.

¿QUÉ OBJETIVO TIENEN LAS AYUDAS REGULADAS EN LA OM DE BASES?

Incentivar las inversiones para reducir emisiones de gases de efecto invernadero y sustituir los combustibles fósiles por fuentes de energía limpias.

¿A QUIÉN VAN DIRIGIDAS?

¿CUÁL ES LA CUANTÍA DE ESTAS AYUDAS?

¿EN QUÉ CONSISTE LA CONCURRENCIA SIMPLE NO COMPETITIVA?

¿QUÉ OBLIGACIONES DEBERÁN CUMPLIR LAS INDUSTRIAS SOLICITANTES?

¿QUÉ ES UN PROYECTO TRACTOR?

Se llaman Proyectos Tractor, los proyectos de carácter estratégico con gran capacidad de arrastre para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad de la economía española. Los proyectos tractores deberán incluir proyectos primarios que cubran el desarrollo y ejecución de las actuaciones.

¿CUÁLES SON LAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN PARA LOS PROYECTOS PRIMARIOS?

  1. Reducción de emisiones directas de la instalación.
  2. Mejora sustancial de la eficiencia energética por el ahorro de energía eléctrica.
  3. Instalaciones de energías renovables para autoconsumo de la instalación principal en la que se realiza la descarbonización.
  4. I+D+i para impulsar la descarbonización de la instalación principal en la que se realiza la descarbonización

¿Y LAS LÍNEAS DE AYUDAS?

1.- Línea de investigación industrial y desarrollo experimental:

2.- Línea de proyectos de innovación en materia de organización y procesos:

3.- Línea de ayudas a la inversión para la protección del medio ambiente y la descarbonización industrial con carácter innovador:

4.- Inversiones en medidas de ahorro o eficiencia energéticos con carácter innovador, siempre que permitan a la instalación industrial lograr un nivel más elevado de eficiencia energética en sus procesos de producción.

5.- Inversiones para la promoción de la energía procedente de fuentes renovables para el autoconsumo de energía directamente utilizada por procesos industriales. Estas inversiones deberán realizarse en la instalación principal o sus aledaños y las instalaciones de generación de energía y la instalación principal deberán estar físicamente conectadas.

6.- Estudios medioambientales, incluidas las auditorías energéticas, directamente vinculados a las inversiones contempladas en las líneas de ayudas de los puntos 3, 4 y 5.

7.- Línea de ayudas a la inversión en favor de las pymes. La única tipología de proyecto dentro de esta línea deberá ser una inversión en activos materiales o inmateriales destinados a un cambio esencial en el proceso general de producción de una pyme existente, complementaria a alguna de las 4 líneas de actuación y que contribuya al conjunto del proyecto tractor para la descarbonización de instalaciones industriales.

¿QUÉ REQUISITOS ESPECÍFICOS ESTABLECE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS DE 2024?

Personalizar cookies