Las subvenciones directas del último decreto del Ministerio de Vivienda

El departamento que dirige Isabel Rodríguez reparte más de 46 millones a 20 administraciones y entidades para actuaciones en vivienda, urbanismo, edificación y suelo

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, interviene durante su visita los proyectos de vivienda y regeneración urbana del barrio eibarrés de Txonta, a 4 de julio de 2024, en Eibar, Guipúzcoa, País Vasco | Arnaitz Rubio (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Vivienda ha sometido al trámite de audiencia pública un proyecto de Real Decreto para conceder subvenciones directas por un importe total de más de 46 millones de euros en materia de vivienda, agenda urbana, calidad de la edificación y suelo.

Las subvenciones se concederán a 20 organismos en cuatro áreas y se podrán realizar alegaciones hasta el día 16 de julio.

¿QUÉ SON LAS SUBVENCIONES DIRECTAS?

Se regulan en la Ley General de Subvenciones y son aquellas que se conceden de manera nominativa, con carácter excepcional, cuando se acrediten razones de interés público, social, económico o humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria pública en concurrencia.

Se tienen que aprobar por RD, a propuesta del ministro competente, en este caso de la ministra de Vivienda, y previo informe del Ministerio de Hacienda.

El Ministerio justifica estas concesiones directas por el carácter singular que se deriva de las excepcionales circunstancias en que han de realizarse las actividades subvencionadas y dado que concurren razones de interés público, social y económico.

¿QUIÉNES SERÁN LOS BENEFICIARIOS DE ESTAS SUBVENCIONES?

En materia de Vivienda:

En materia de políticas urbanas:

En materia de arquitectura:

En materia de normativa, innovación y sostenibilidad de la construcción:

Personalizar cookies