Es Noticia |
Elecciones Ejército maliense Movimiento Sumar Carlos Cuerpo Defensa Violación Nablús Víctimas Ibex 35 PP Piquete Junts Qiddiya PAC Ere Etarras Jeannette jara Lobón Cop30 Cpff
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Claves

Mapa de impacto: los ministerios implicados en el Plan de regeneración

Consulte qué ministerios elaborarán cada medida del Plan de Acción por la Democracia y cuáles deberán pasar por las Cortes Generales

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
26/09/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa | A. PÉREZ MECA (EUROPA PRESS).

Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa | A. PÉREZ MECA (EUROPA PRESS).

El Plan de Acción por la Democracia aprobado por el Consejo de Ministros comprende 31 medidas que pivotan en torno a tres ejes: ecosistema informativo, Gobierno y Cortes Generales. Se trata de una suerte de paquete de reformas y estrategias a implementar en los próximos tres años con el propósito de regenerar y contribuir a la salubridad democrática. Habrá cinco ministerios implicados directamente; la Secretaría de Estado de Comunicación participará en algunos asuntos y varias de sus aristas habrán de pasar por Congreso y Senado.

Ministerios que participarán:

Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes; que además, presidirá la Comisión Interministerial de seguimiento.

Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública.

Ministerio de Interior.

Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

Ministerio de Hacienda.

Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

El ministerio comandado por Félix Bolaños tendrá un rol nuclear, no solo por presidir la Comisión Interministerial, sino porque por esta cartera será el punto de partida de buena parte del Plan:

  • Estrategia para profundizar en transparencia y reforzar la lucha contra la corrupción contemplada en la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción
  • Real Decreto para la creación de la Autoridad Independiente de Protección del Informante, recogida en la Ley 2/2023. Para su elaboración, contará con la colaboración de Hacienda y del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
  • Real Decreto de ampliación de la plantilla orgánica del Ministerio Fiscal con el propósito de crear dos nuevas unidades especializadas de la Fiscalía General del Estado para avanzar en la lucha contra el fenómeno de la corrupción pública y privada.
  • Reforma de la Ley de Secretos Oficiales.
  • Impulso de la Ley de Secreto Profesional de periodistas como garantía jurídica para la protección de fuentes.
  • Transposición Directiva anti SLAPP para la protección de los periodistas de acosos externos.
  • Estrategia Nacional de lucha contra las campañas de desinformación, de la mano del Departamento de Seguridad Nacional.
  • Reforma de la Ley de Protección Civil de derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
  • Reforma de la Ley reguladora del derecho de rectificación, con el objetivo de lograr la rectificación de noticias falsas o tendenciosas. Establecería indemnizaciones y ajustaría plazos.
  • Reforma de los artículos del Código Penal relativos al derecho de libertad de expresión y a la creación artísticas, entre otros casos, cuando se refiera a las instituciones del Estado, se trate de delitos contra los sentimientos religiosos o de escarnio público u otros supuestos.

Transformación Digital y de la Función Pública

La cartera del recién llegado Óscar López también es de las que más volumen de trabajo tendrá. Por su ministerio pasarán:

  • Nueva Estrategia de Gobierno abierto.
  • Terminar la ejecución del IV Plan de Gobierno abierto (2020-2024) y preparar el V plan en un proceso de creación conjunta con las organizaciones de la sociedad civil.
  • Elaboración del Proyecto de Ley de Administración Abierta para ampliar las obligaciones en materia de transparencia, reforzar los controles sobre cargos públicos, en especial en materia de conflictos de interés, y ampliar la participación ciudadana y la colaboración de la sociedad civil en los asuntos públicos.
  • Ley de Grupos de Interés que regule su código de conducta y facilite el seguimiento del proceso legislativo.
  • Acuerdo por el que se aprueba el Sistema de Integridad de la Administración General del Estado.
  • Establecer la obligación legal de rendición de cuentas cada seis meses para todas las administraciones.
  • Programa de ayudas dotado con 100 millones para promover la digitalización de los medios de comunicación. El foco se pondrá en la creación de bases de datos, el desarrollo de herramientas de mejora de productividad y calidad informativa y en el refuerzo de la ciberseguridad.
  • Reforma de la CNMC para que tenga las competencias en materia de servicios digitales y medios de comunicación.
  • Celebración en la ciudad de Vitoria-Gasteiz de la novena Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto en otoño de 2025, en la que participarán más expertos en la materia y líderes gubernamentales de todo el mundo.

Interior

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, participará de varias aristas:

  • Reforma de la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la Seguridad Ciudadana, conocida por sus detractores como Ley Mordaza. En concreto, se percutirá sobre el artículo 36.23, relativo a las sanciones por el uso de imágenes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Reforma de la LOREG para establecer la obligación de celebrar debates electorales entre candidatos y candidatas. En su elaboración, trabajará junto al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
  • También se reformará la LOREG para obligar a la publicación de todos los microdatos de las encuestas electorales, debidamente anonimizados. De igual forma, participará la cartera de Bolaños.
  • Refuerzo del régimen sancionador aplicable a los partidos políticos que presenten sus cuentas de manera inadecuada

Ministerio de Economía, Comercio y Empresa

El ministro Carlos Cuerpo tendrá que, junto a Óscar López, revisar el marco regulatorio para garantizar el pluralismo y evitar la concentración de los medios de comunicación.

Vía Cortes

El Plan de regeneración amasa Reales Decretos y reformas legislativas que deben superar el trámite parlamentario, por lo que el Gobierno habrá de esmerarse en cosechar apoyos suficientes para completarlas. Las iniciativas que tendrán que pasar por las Cortes Generales son:

  • Ley de Administración Abierta.
  • Reforma de la Ley 9/1968, de 5 de abril, sobre Secretos Oficiales.
  • Creación del registro de medios que disponga de la información sobre su propiedad y la inversión publicitaria que reciben.
  • Establecimiento de un deber de publicación anual de inversión publicitaria por parte de todas las administraciones públicas.
  • Reforma de la Ley de Publicidad Institucional.
  • Ley de Secreto Profesional de los periodistas.
  • Transposición de la Directiva anti SLAPP para la protección de los periodistas de acosos externos.
  • Reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana.
  • Introducción de límites a la financiación que las administraciones públicas pueden dedicar a los medios de comunicación, para que no haya medios impulsados por o dependientes de administraciones públicas.
  • Revisión del marco regulatorio para garantizar el pluralismo evitando la concentración de los medios de comunicación.
  • Reforma de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen y de la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación.
  • Reforma de los artículos del Código Penal que pueden afectar al derecho de libertad de expresión y a la creación artística.
  • Reforma de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para que cuente con competencias en materia de servicios digitales y medios de comunicación, en consonancia con la creación a nivel comunitario del Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación.
  • Creación de una nueva comisión en el Congreso de los Diputados sobre desinformación.
  • Reforma del Reglamento del Congreso para establecer la obligación de celebrar anualmente el Debate sobre el Estado de la Nación.
  • Reforma de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General para establecer la obligación de celebrar debates electorales entre candidatos y candidatas.
  • Reforma de la de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General para establecer una obligación de publicación de todos los microdatos de las encuestas electorales.
  • Reforma del Reglamento del Congreso y del Reglamento del Senado para reforzar las sanciones por la no presentación de declaración de bienes por parte de sus miembros o la presentación de información falsa o incompleta.
  • Aprobación de la Ley de Grupos de Interés.

Como uno más

La Secretaría de Estado de Comunicación participará como un ministerio más en algunos de los elementos antecitados. Contará con voz en todos aquellos asuntos relativos al ecosistema mediático, tales como la reforma de la Ley de Publicidad Institucional o las medidas de protección a los periodistas.

Etiquetas: Carlos CuerpoCortes GeneralesFélix BolañosFernando Grande-MarlaskaGobiernoHaciendaMinisterio de EconomíaMinisterio de JusticiaMinisterio de PresidenciaMinisterio de Transformación Digital y Función PúblicaMinisterio del InteriorÓscar LópezPlan de regeneración

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:08
Internacional

Manifestación masiva en Manila contra el escándalo de corrupción vinculado al presidente Marcos

14:04
Política

Guardiola solicita una mayoría decisiva en Extremadura para superar el bloqueo del PSOE y Vox

13:58
Política

Ayuso critica a Sánchez por fomentar la división y anticipa difíciles consecuencias para España

13:49
Política

María Corina Machado solicita apoyo europeo para la ‘liberación’ y ‘renovación moral’ de Venezuela

13:49
Política

Santiago Abascal anunciará en Mérida a los representantes de Vox para las próximas autonómicas en Extremadura

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Europa

Von der Leyen reta al Parlamento a mantener su modelo de flexibilidad para el próximo presupuesto

porÁlvaro Villarroel
13/11/2025 - 08:28

Archivo - Varias personas frente a una oficina del SEPE, a 4 de septiembre de 2023, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 24.826 personas en agosto en relación al mes anterior (+0Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Pensiones y jubilación

SEPE: así afecta el subsidio para mayores de 52 años a la pensión y cuándo deja de ser rentable frente a un empleo

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 10:54

Archivo - El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, durante el acto de Apertura del Año Judicial 2025/2026, en el Palacio de Justicia, sede del Tribunal Supremo, ?a 5 de septiembre de 2025, en Madrid (España). EFE/Chema Moya POOL - Archivo
Tribunales

El fiscal general Álvaro García Ortiz testifica en su juicio por presunta filtración que involucra a Alberto González Amador

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 07:49 - Actualizado: 12/11/2025 - 09:32

Europa

El PP guarda silencio sobre su rechazo a los objetivos climáticos en Europa

porÁlvaro Villarroel
12/11/2025 - 13:31

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist