Mapa de impacto: los ministerios implicados en el Plan de regeneración

Consulte qué ministerios elaborarán cada medida del Plan de Acción por la Democracia y cuáles deberán pasar por las Cortes Generales

Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa | A. PÉREZ MECA (EUROPA PRESS).

Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa | A. PÉREZ MECA (EUROPA PRESS).

El Plan de Acción por la Democracia aprobado por el Consejo de Ministros comprende 31 medidas que pivotan en torno a tres ejes: ecosistema informativo, Gobierno y Cortes Generales. Se trata de una suerte de paquete de reformas y estrategias a implementar en los próximos tres años con el propósito de regenerar y contribuir a la salubridad democrática. Habrá cinco ministerios implicados directamente; la Secretaría de Estado de Comunicación participará en algunos asuntos y varias de sus aristas habrán de pasar por Congreso y Senado.

Ministerios que participarán:

Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes; que además, presidirá la Comisión Interministerial de seguimiento.

Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública.

Ministerio de Interior.

Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

Ministerio de Hacienda.

Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

El ministerio comandado por Félix Bolaños tendrá un rol nuclear, no solo por presidir la Comisión Interministerial, sino porque por esta cartera será el punto de partida de buena parte del Plan:

Transformación Digital y de la Función Pública

La cartera del recién llegado Óscar López también es de las que más volumen de trabajo tendrá. Por su ministerio pasarán:

Interior

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, participará de varias aristas:

Ministerio de Economía, Comercio y Empresa

El ministro Carlos Cuerpo tendrá que, junto a Óscar López, revisar el marco regulatorio para garantizar el pluralismo y evitar la concentración de los medios de comunicación.

Vía Cortes

El Plan de regeneración amasa Reales Decretos y reformas legislativas que deben superar el trámite parlamentario, por lo que el Gobierno habrá de esmerarse en cosechar apoyos suficientes para completarlas. Las iniciativas que tendrán que pasar por las Cortes Generales son:

Como uno más

La Secretaría de Estado de Comunicación participará como un ministerio más en algunos de los elementos antecitados. Contará con voz en todos aquellos asuntos relativos al ecosistema mediático, tales como la reforma de la Ley de Publicidad Institucional o las medidas de protección a los periodistas.

Personalizar cookies