Es Tendencia |
Polonia Ppcv Demoscopia Sigma dos Manifestación DANA Exportaciones agrícolas Dimisión Mazón Pedro Sánchez Elecciones Uruapan Valencia Asesinato Sociométrica Vox Carlos Mazón Elecciones Generales Violación Encuestas Yolanda Díaz PP
Demócrata
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Claves

Quién es quién: Los portavoces de Hacienda en la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso

Llamada a tramitar grandes reformas en esta legislatura, como la fiscal o la financiación autonómica, PP, PSOE y Sumar eligen como portavoces de Hacienda a diputados de estreno en el Congreso

Álex MorenoporÁlex Moreno
18/12/2023 - 05:00 - Actualizado: 18/12/2023 - 21:36
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El diputado de EH Bildu Oskar Matute (1i), y los diputados del PSOE José Luis Acebes, Alejandro Soler y Pedro Casares, durante la constitución de la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso  | Gustavo Valiente (EUROPA PRESS) 04/12/2023

El diputado de EH Bildu Oskar Matute (1i), y los diputados del PSOE José Luis Acebes, Alejandro Soler y Pedro Casares, durante la constitución de la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso | Gustavo Valiente (EUROPA PRESS) 04/12/2023

No fue fácil la pasada legislatura en la Comisión de Hacienda y Función Pública. Cundió la sensación de que el Ministerio, cuando le era posible, esquivaba este órgano para aprobar sus iniciativas.

Si el problema llegó a ser la relación con un presidente de la oposición (Eloy Suárez, del PP), en el PSOE han querido evitar la combinación y en el reparto de presidencias aseguraron la de Hacienda para su bancada, en una legislatura para la que se espera una reforma fiscal, del sistema de financiación autonómica y de la función pública.

La presidirá Alejandro Soler Mur, que llega a la Comisión tras haber sido portavoz de Industria. Enfrente tendrá portavoces en los dos grandes partidos que se estrenan esta legislatura como diputados: Pedro Puy, procedente del Parlamento de Galicia, y Juan Antonio González, de la Asamblea de Extremadura.

Ambos cuentan con, al menos, dos lugares en común. El primero, gallego de pura cepa, nació en Granada, ciudad donde el segundo cursó la carrera. Y a ambos, pese a su lejanía de la capital, les tira el Atleti.

GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR

Pedro Puy Fraga. Granada, 1962. El "profesor" da el salto a Madrid tras catorce años en el Parlamento de Galicia, la mayoría de ellos como portavoz del PP en la Cámara. 

Antes había sido consejero del Consello de Contas de Galicia por designación parlamentaria y director de Relaciones Institucionales de la Consellería de Presidencia. Pese a su larga trayectoria en el PP de Galicia y protagonismo –ha coordinado los programas electorales para las cuatro campañas autonómicas de Alberto Núñez Feijóo–, nunca entró en el Gobierno de la Xunta como consejero.

Compañeros y adversarios políticos reconocen su capacidad de diálogo y educado talante. Su despedida en julio del Pazo do Hórreo concitó el aplauso unánime de la Cámara y elogios a su “valía humana” , el “excelente y cuidado trato”, y su “honestidad y claridad”. Ejerció con su portavocía un papel de ‘poli bueno’, en contraposición de otros perfiles más duros, como el de Miguel Tellado o el propio Alberto Núñez Feijóo. Ahora los tres cuentan con acta de diputado en el Congreso. 

Además de portavoz de Hacienda, Puy Fraga ocupará la presidencia de la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital.

Profesor titular en la Universidad de Santiago de Compostela, en el área de Economía Aplicada de la Facultad de Derecho, impartiendo clases de Economía Política y Hacienda Pública. 

Es sobrino del expresidente de la Xunta de Galicia, fundador de Alianza Popular y exministro franquista, Manuel Fraga. 
GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA

Juan Antonio González Gracia. Puebla de la Calzada (Badajoz), 1978. Diputado por Badajoz. Su llegada al Congreso completa una trayectoria política que le ha llevado a prácticamente todas las escalas de la administración.

Fue elegido teniente de alcalde de su pueblo en 2003, con apenas 25 años, y alcalde cuatro años después. Ejerció de regidor ocho años, hasta 2015. Entre 2011 y 2015 fue diputado provincial, y desde 2015 diputado en la Asamblea de Extremadura. Durante esos años también ejerció de portavoz del partido en Extremadura.

Siendo diputado autonómico, a finales de 2021, dio el salto al Gobierno extremeño para ser consejero portavoz del Ejecutivo de Guillermo Fernández Vara, hasta su elección como diputado nacional tras las elecciones del 23J.

Antes de iniciar su carrera en la política municipal se licenció en Ciencias Políticas y Sociología y trabajó como agente de desarrollo local. 
GRUPO PARLAMENTARIO VOX

Pablo Sáez Alonso-Muñumer. Valladolid, 1964. Vox confía a su tesorero nacional el mando en las comisiones de Economía y Hacienda. También en la del Pacto de Toledo, de la que ya fue portavoz en la pasada legislatura, y Presupuestos.

Antes de incorporarse en el Congreso, Sáez desarrollaba labores de control financiero en la aseguradora Aon. Es auditor censor jurado de cuentas.

Además de miembro del Comité Ejecutivo Nacional, también es patrono de la Fundación Disenso.
GRUPO PARLAMENTARIO PLURINACIONAL SUMAR

Carlos Martín Urriza. Madrid, 1968. Pilotará junto a Txema Guijarro el área económica del grupo parlamentario. Díaz le confía las dos portavocías más importantes, Economía y Hacienda.  También presidirá la Comisión de Presupuestos.

Hasta su inclusión en las listas de Sumar por Madrid era director del Gabinete económico de CCOO, sindicato al que entró como economista en 1991. Ha sido miembro del Consejo Económico y Social (CES), del Consejo del Instituto Nacional de Seguridad Social, del Consejo Superior de Estadística, y también de la comisión asesora para el análisis del salario mínimo interprofesional (SMI). 

Continúa en su papel de director económico y elabora informes periódicos sobre coyuntura en el grupo parlamentario.
GRUPO PARLAMENTARIO REPUBLICANO

Pilar Vallugera Balañà. Barcelona, 1967. Personal al servicio de la Administración de la Generalitat desde 1986 “como buena independentista”, en sus propias palabras. Entró a trabajar allí como recepcionista, con apenas 18 años, mientras cursaba la carrera de Filosofía, que no pudo acabar. Comenzó a militar con apenas 15 años, llegando a entrar en la Ejecutiva nacional de las Juventudes de Esquerra Republicana.

Fue concejal en el Ayuntamiento de Barcelona entre 2003 y 2007, período tras el cual decidió parar durante casi diez años de la política activa y licenciarse en Derecho.

En 2019 fue elegida diputada, siendo la voz de ERC en asuntos de Igualdad, Vivienda, Función Pública y Consumo. En esta legislatura asume también las de Hacienda.

Se ha labrado en poco más de tres años el reconocimiento de dura (y exitosa) negociadora en ponencias tan complejas y con tanta tensión política como la Ley de Vivienda, Sí es sí o el decreto de interinos. También como oradora, con intervenciones cargadas de perspectiva de clase y conciencia feminista. Nominada por la Asociación de Periodistas Parlamentarios a diputada revelación en 2022.
GRUPO PARLAMENTARIO JUNTS PER CATALUNYA

Miriam Nogueras i Camero. Dosrius (Barcelona), 1980 . Llegó al Congreso a principios de 2016, como diputada de Democràcia i Llibertad, una de las coaliciones electorales posterior a Convergència, que pasó después a ser PDeCAT y finalmente Junts.

Participó en el movimiento de boicot contra los peajes en Cataluña ‘No vull pagar’ y en la patronal de empresarios independentistas Cercle Català de Negocis. También ha sido miembro de la Junta de las patronales textiles Aseciema y Modacc.

Dio el salto a la política activa tras ganar popularidad en tertulias televisivas y redes sociales. En apenas unos años pasó de ser concejal en Cardedeu a mano derecha de Carles Puigdemont. Llegó a ser vicepresidenta del PDeCAT, cargo del que dimitió cuando el expresident fundó Junts como partido autónomo.

En estas últimas elecciones fue, por primera vez, cabeza de lista de su formación. Además de Hacienda, ocupará la portavocía en las comisiones de Economía y Defensa.
GRUPO PARLAMENTARIO EUSKAL HERRIA BILDU

Oskar Matute García de Jalón. Barakaldo (Bizkaia), 1972. Sin cambios en EH-Bildu, donde Matute volverá a copar la portavocía en la mayoría de comisiones económicas (Economía, Trabajo, Industria, Transición Ecológica y Vivienda, además de Hacienda).

Es portavoz de Alternatiba, formación integrada en Bildu y con origen en una escisión de Ezker Batua-Berdeak, de la que fue dirigente, en 2008. Ha sido miembro del Parlamento Vasco durante dos legislaturas.

Luce uno de los discursos más afilados y ácidos del Congreso, particularmente contra la bancada de la derecha. De hecho, la Asociación de Periodistas Parlamentarios le nominó al premio ‘Azote de la Oposición’ en 2021. En 2023 ha sido nominado al premio Emilio Castelar al mejor orador. Raras son las veces que no acompañe sus intervenciones de una cita de referentes políticos y sindicales, o incluso musicales.
GRUPO PARLAMENTARIO VASCO (EAJ-PNV)

Idoia Sagastizabal Unzetabarrenetxea. Eibar (Gipuzkoa), 1972. Es la cuarta legislatura para Sagastizabal, y en todas ha ocupado la portavocía de Economía. En esta también repite como responsable de la formación ‘jeltzale’ en las comisiones de Hacienda, Presupuestos, Industria y Transición Ecológica, y suma además la portavocía en Trabajo.

Llegó al Congreso en diciembre de 2016, después de la marcha al Gobierno vasco de Pedro María Azpiazu, anterior 'cerebro económico' del grupo. Pese a ir entonces la séptima en las listas, entró en el Congreso por su perfil económico y conocimientos técnicos tras la renuncia de otros cuatro candidatos que le precedían. En las últimas elecciones fue número dos en las listas del PNV por la provincia de Bizkaia. 

Comenzó su carrera política como concejal de Lekeitio. Ha sido nominada por la Asociación de Periodistas Parlamentarios al premio de ‘Parlamentario más activo’ en 2021 y 2023.
GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO (UPN)

Alberto Catalán Higueras. Corella (Navarra), 1962. Farmacéutico. Fue presidente de Juventudes Navarras, la rama juvenil de UPN, llegando a entrar en la ejecutiva del partido a los 29 años. A esa edad entró como diputado en el Parlamento de Navarra. 

Desde entonces, ha sido portavoz de UPN en la Cámara navarra, del partido y del Gobierno autonómico, presidente de sociedades públicas autonómicas, y presidente del Parlamento.

En 2013 disputó la presidencia del partido a Yolanda Barcina, en pleno escándalo por el cobro de dietas en Caja Navarra, que salpicaba a la entonces presidenta de la comunidad. Catalán fue derrotado por menos de cien votos.

En la pasada legislatura fue senador, asumiendo la portavocía del Grupo Mixto en las comisiones de Educación, Políticas Integrales de la Discapacidad, Asuntos Iberoamericanos, Suplicatorios y la Comisión General de las Comunidades Autónomas.

Queda por confirmar el efecto que tendrá la llegada al Grupo Mixto de los cinco diputados de Podemos, ya que ahora deberán reorganizarse el reparto de recursos y puestos de representación entre ocho diputados, y no tres (UPN y Coalición Canaria, además de BNG), como inicialmente habían previsto.
Etiquetas: Alberto Catalán HiguerasAlejandro Soler MurCarlos Martín UrrizaComisión de HaciendaCongreso de los DiputadosIdoia SagastizabalJuan Antonio González GraciaMiriam NoguerasOskar MatutePablo SáezPedro Puy FragaPilar Vallugera

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:08
Internacional

Trump confirma que uno de los cadáveres devueltos por Hamás es del israelí-estadounidense Neutra

01:48
Internacional

Javier Milei designa a Diego Santilli como nuevo ministro de Interior tras su éxito electoral en Buenos Aires

01:44
Internacional

Liberan a uno de los detenidos por el apuñalamiento en un tren en Huntington, no se considera terrorismo

01:08
Internacional

Zelenski confirma recepción de misiles Patriot en Ucrania y solicita más apoyo

23:58
Internacional

Un seísmo de 6,3 grados impacta en Samangán, al norte de Afganistán

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España
¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”
El alcalde de Uruapan es asesinado tras amenazas de un cártel en México
ING España amplía su base de clientes a 4,5 millones en el tercer trimestre de 2025

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Más Demócrata

El Corte Inglés.EL CORTE INGLÉS
Economía

El Corte Inglés reestructura su cúpula directiva tras la salida de su consejero delegado: Santiago Bau, nuevo director general

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 16:05

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.Marta Fernández - Europa Press
Política

Bustinduy reconoce tensiones en el Ejecutivo pero las considera beneficiosas: ‘la coalición goza de una mala salud de hierro’

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 10:09 - Actualizado: 27/10/2025 - 10:41

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Política

Podemos advierte a Sánchez: la falta de acción en vivienda fortalece a la ultraderecha y podría entregar el poder a PP y Vox

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 10:03

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: Junts – Comparecencia Sánchez – Presupuestos 2026 – Ley de Atención al Cliente – Autónomos

porDemócrata
27/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 29/10/2025 - 12:46

Actualidad

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana, juJorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Feijóo y Mazón ya han hablado: el presidente de la Generalitat valenciana anunciará mañana si dimite

02/11/2025 - 20:17
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, presiden la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMPRober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Máxima expectación en Valencia: Feijóo y Mazón decidirán si hay elecciones anticipadas, sin candidato claro

02/11/2025 - 19:15 - Actualizado: 02/11/2025 - 20:32
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, presiden la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMPRober Solsona - Europa Press
Política

Crisis en el PP valenciano por la posible dimisión Mazón: expectativa ante la estrategia de Feijóo

02/11/2025 - 12:39 - Actualizado: 02/11/2025 - 13:19
Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana 202Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”

02/11/2025 - 12:20 - Actualizado: 02/11/2025 - 13:20
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist