Francisco Martín, delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid y antiguo presidente de la asociación ‘Bancal de Rosas’, ha indicado el lunes que el progenitor de Begoña Gómez no contribuyó económicamente a la campaña de Pedro Sánchez para liderar el PSOE en 2017. En ese momento, Sánchez logró convertirse en el secretario general del partido.
En su intervención ante la comisión del Senado que investiga el ‘caso Koldo’, Martín, en su calidad de expresidente de ‘Bancal de Rosas’, ha abordado las preguntas sobre la posible financiación del suegro de Sánchez en la campaña. Según ha comentado, por razones de confidencialidad, no puede proporcionar detalles específicos, aunque ha expresado que “Me encantaría poderles confirmar que todo lo que están buscando no ha existido”.
Ante una consulta de Vox sobre su relación con Sánchez durante su presidencia en Bancal de Rosas, Martín aseguró que Sánchez siempre le ha solicitado “lo mismo”, que es “hacer las cosas bien”.
La lista de donantes
Martín también ha mencionado que, debido a la legislación actual, no puede revelar los nombres de los donantes ni de los fundadores de la asociación que gestionó las donaciones para la campaña de Sánchez en las primarias del PSOE de 2017. No obstante, ha confirmado que no se recibieron donativos de entidades jurídicas y ha negado que Sánchez fuera el ideólogo detrás de Bancal de Rosas. Asimismo, ha desmentido cualquier vínculo del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con la asociación.
Según Martín, Bancal de Rosas recibió 2.749 donaciones a través de crowdfunding, y la mayoría, casi el 60%, oscilaban entre 10 y 20 euros. Aclaró que solo hubo una donación que superó los 3.000 euros. “El 100% de los ingresos que obtuvo la asociación fueron gastados en cumplir con sus objetivos a través de los fines establecidos en los propios estatutos, salvo un remanente que fue el resultado final de la actividad económica de la asociación y que fue donado”, concluyó.
