La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

La exempleada de Logirail, conocida como Miss Asturias 2017, declara sobre su contratación y su vínculo con el exministro Ábalos

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo

La comisión de investigación del Senado sobre el denominado caso Koldo ha retomado este lunes sus trabajos con la comparecencia de Claudia Montes, la Miss Asturias +30 de 2017 vinculada al exministro José Luis Ábalos, en la primera sesión tras la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Montes comparece desde las 11:00 horas a propuesta del Partido Popular, que ostenta la mayoría absoluta en la comisión. Lo hace en calidad de exempleada de la empresa pública Logirail, donde trabajó entre 2019 y 2022, un puesto que, según la investigación, habría conseguido gracias a la mediación del entonces titular de Transportes y a la gestión directa de su asesor Koldo García.

En su declaración, Montes ha negado que el exdirigente socialista o el exasesor ministerial Koldo García le echaran una «mano» para acceder a la sociedad mercantil Logirail, aunque ha aclarado que, si hablaron de «colocarla», lo hicieron a sus «espaldas».

«No soy consciente de ello; la empresa hace poco ratificó que valoraron mi experiencia laboral y que yo era apta para el puesto», ha sostenido la compareciente en su declaración. Según ha explicado, comentó a Ábalos, en calidad de «amiga o compañera militante», que estaba buscando trabajo y no encontraba nada, a lo que el exministro le respondió enviándole un enlace donde podía consultar las vacantes disponibles y comprobar si cumplía los requisitos.

De hecho, según su testimonio, Ábalos le insistió en que se inscribiera únicamente en las ofertas acordes a su perfil. Posteriormente, la llamó por teléfono para informarle de que había tres empresas que estaban creciendo «muchísimo» y necesitaban personal, siendo una de ellas Logirail.

Ante esto, Montes decidió enviar su currículum a la sociedad Logirail y, tiempo después, fue contactada por la empresa. Negó que Koldo García o Ábalos intervinieran en el proceso y afirmó que, si lo hicieron, fue a sus «espaldas».

Citada por edicto tras varios intentos fallidos

La testigo fue citada por edicto el pasado 9 de octubre, después de que varios intentos de notificación resultaran infructuosos. Su declaración se espera como una de las más mediáticas del procedimiento, dada su relación personal y laboral con los principales implicados del caso.

En su testimonio ante el Tribunal Supremo, Montes ya admitió haber pedido ayuda a Ábalos para encontrar un empleo y confirmó que García gestionó su contratación en Logirail. Negó, sin embargo, haber mantenido con el exministro una relación sentimental, asegurando que todo el proceso de selección se realizó “de forma legal” y mediante dos entrevistas, una telefónica y otra presencial.

La UCO detectó posibles irregularidades

Los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil apuntaron a que su contratación podría haberse producido de manera irregular, señalando la “influencia” de Ábalos y la “colaboración relevante” de Koldo García en el procedimiento.

Montes también relató ante el juez que, tras su incorporación a Logirail, se le asignó un puesto “sin ordenador y contra la pared”, que denunció acoso laboral y que fue el propio García quien le sugirió que dejara de acudir a la oficina.

La comparecencia de hoy se produce apenas unos días después de que Sánchez defendiera en la comisión la transparencia de su Gobierno y denunciara la “instrumentalización política” de la Cámara Alta por parte del PP.

Personalizar cookies