La directora financiera del PSOE rechaza las acusaciones sobre una caja B en el partido: «Todos los pagos están documentados»

Ana María Fuentes ha comparecido en el Senado ante la comisión de investigación del caso Koldo

La Gerente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Ana María Fuentes Pacheco, comparece ante la comisión sobre el caso Koldo, en el Senado, a 23 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press

La directora financiera del PSOE, Ana María Fuentes, ha rechazado categóricamente las alegaciones de que existan pagos en efectivo sin respaldo documental dentro del partido. Fuentes ha afirmado que todas las transacciones están “contabilizadas, soportadas documentalmente y auditadas”, asegurando que la procedencia del dinero es completamente legítima, ya sea mediante “transferencia, anticipo o en efectivo”. Según ella, esto evidencia la ausencia de una caja B en el partido.

“Yo creo que no hay una caja B. Cada euro que entra en la caja del PSOE y cada peseta que se paga por transferencia tiene un origen lícito”, declaró Fuentes durante su comparecencia en la comisión del Senado que investiga el ‘caso Koldo’. La política del PSOE, según explicó, es realizar pagos “prioritariamente por transferencia bancaria”, siendo el efectivo una forma de pago poco frecuente.

“Puedo decirle que cada pago que se hace por parte del PSOE, en primer lugar está contabilizado dentro de la caja, soportado documentalmente y además está auditado posteriormente por el Tribunal de Cuentas. Todo el dinero con el que se paga, sea en efectivo, por anticipo o por transferencia, procede de un origen legítimo, son las remesas que el partido tiene en la caja”, subrayó Fuentes.

Liquidación de gastos del partido

Además, Fuentes negó haber firmado las liquidaciones del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y describió el proceso de liquidación de gastos del partido. “Hay una hoja que usted rellena como persona que va a pedir que se le liquide. Una vez lo ha rellenado, se aporta la documentación de los gastos que se han efectuado y esta liquidación se presenta ante la administración de la casa. Luego se contabiliza y se ve que todo está de acuerdo, y entonces se anota dentro de la contabilidad del partido”, explicó.

En cuanto a las aportaciones de dinero anticipado, Fuentes explicó que se anticipa el dinero para eventos específicos y una vez realizados, se debe justificar documentalmente el gasto. Si hay un “sobrante de dinero”, este debe ser devuelto por la persona que lo recibió.

Personalizar cookies