Más de 5.800 plazas desocupadas en FP y Más Madrid advierte que más de la mitad recurren a la privada

Emilio Viciana reporta 5.800 vacantes en Formación Profesional, mientras Más Madrid critica la necesidad de recurrir a la educación privada.

Emilio Viciana, consejero de Educación, Ciencia y Universidades, ha indicado que quedan 5.800 plazas disponibles en Formación Profesional (FP), mientras que Más Madrid ha señalado que más del 50% de estas deben optar por la educación privada ante la falta de cupos en instituciones públicas.

En la reciente sesión de control al Gobierno, Viciana destacó que el año escolar comenzó con 188.500 estudiantes en FP, lo que representa un incremento de 3.700 alumnos en comparación al año anterior, distribuidos en 168 especialidades diferentes.

«Además de más plazas, también hemos implantado enseñanzas de Formación Profesional en 10 centros educativos repartidos por toda la región. En este curso 25-26 hemos estrenado un nuevo instituto de formación profesional, el Antonio Palacios, precisamente para edificación y obra civil, así que hacemos una valoración muy positiva», expresó el consejero.

No obstante, Viciana criticó el último informe de CCOO y la postura de la izquierda de «confundir» solicitudes con solicitantes. «Si Comisiones Obreras en el 23 dice que faltan 30.000 plazas de formación profesional, si en el 24 dice que faltan 40.000, si en el 25 dice que faltan 50.000 y en el 26 dice que van a faltar 60.000, en el 27, ¿qué van a decir? Exacto, 70.000. Esa es la metodología que utiliza Comisiones Obreras para hacer ese informe», defendió.

Desde Más Madrid, Beatriz Borrás ha enfocado su crítica en que el 52% de los estudiantes de FP se ven obligados a matricularse en centros privados, lo que implica que «más de 80.000 estudiantes madrileños se tienen que ir a la privada por falta de plazas en la pública».

«Pero mire consejero, ni 80.000 estudiantes sin plaza, según sus datos, ni 60.000 estudiantes, métaselo en la cabeza que ni un solo estudiante madrileño que quiera estudiar en la pública se debe quedar sin plaza. Que cuando tienes 17 años, estás motivado por estudiar algo que te gusta y no te dan plaza, te quedas hecho polvo, te quedas destrozado», ha expresado.

Además, cuestionó si realmente cree que alguien «prefiere irse a la privada a pagar 10.000 euros» en lugar de estudiar gratis en la pública. «No estamos hablando de que tengan no sé cuántos rankings internacionales y no sé qué prestigio, que aquí nadie se sabe el nombre de un centro de FP privado, se van a la privada porque no tienen plaza en la pública, que no hay libertad de elección», enfatizó la parlamentaria de Más Madrid.

Personalizar cookies