Almeida abogará en Bruselas por un mayor rol financiero de las urbes en la UE y comunicación directa

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, buscará impulsar en Bruselas un mayor rol financiero y comunicativo directo para las ciudades en la UE.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, defenderá en Bruselas la necesidad de que las ciudades tengan un mayor protagonismo financiero en la Unión Europea y establecer mecanismos directos de comunicación.

Desde la capital belga, donde el alcalde recibirá el premio European Heritage Award/Europa Nostra Award 2025 por la restauración de la Puerta de Alcalá, Martínez-Almeida participará en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades. En este evento, buscará promover estos dos importantes mensajes en un contexto de negociación del marco financiero plurianual.

«Es necesario aumentar el protagonismo financiero de las ciudades en el marco de la Unión Europea y, en segundo término, es imprescindible que desde las instituciones europeas se establezcan mecanismos de comunicación directa con las ciudades», ha alegado Almeida.

Según el alcalde, las ciudades son «una realidad imparable, con cada vez más protagonismo, mayor población siendo determinantes para acometer y lograr los grandes objetivos que ha planteado a Unión Europea». Esto implicará pedir «un incremento sustancial de los fondos dirigidos directamente a las ciudades», además de una relación directa con las instituciones europeas, sin reemplazar a los gobiernos nacionales o autonómicos.

«Pero sí queremos dejar claro que las ciudades tenemos que tener ese protagonismo porque en estos momentos más del 50% de la población en Europa vive en ciudades y aproximadamente en el año 2050 será un 75%», ha cifrado Almeida, recordando que Madrid es «la segunda capital de la Unión Europea en población y sin lugar a dudas, una de las ciudades de moda».

PREMIO A LA RESTAURACIÓN DE LA PUERTA DE ALCALÁ

Martínez-Almeida recogerá este lunes en Bruselas el premio European Heritage Award/Europa Nostra Award 2025 concedido a la restauración de la Puerta de Alcalá.

El European Heritage Award es el máximo reconocimiento que otorgan la Comisión Europea y Europa Nostra para destacar los proyectos más sobresalientes en materia de conservación del patrimonio, según el Ayuntamiento.

La restauración de la Puerta de Alcalá arrancó en 2022. La intervención ha sido valorada como «un nuevo referente europeo en materia de transparencia, investigación y compromiso ciudadano». En la actuación participaron más de un centenar de especialistas entre restauradores, arquitectos, ingenieros, historiadores, canteros, herreros y escultores, que emplearon herramientas tradicionales y tecnología punta, desde escáneres láser 3D hasta estudios de laboratorio de materiales.

«Es un premio que la ciudad de Madrid nos recibía desde hacía 25 años. Es quizás el monumento más emblemático que tenemos en la ciudad», ha sostenido el primer edil madrileño, después de destacar la «restauración a fondo de la Puerta de Alcalá, que desde hacía 30 años prácticamente no se habían hecho labores de conservación».

Ahora «luce en todo su esplendor y además es reconocido ese esplendor en Europa». Como muestra ese Premio Europa Nostra del que sentirse «orgullosos» por reconocerse «como una de las grandes obras de restauración».

Personalizar cookies