Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha señalado que el inconveniente surgido con los cribados de cáncer de colon en Madrid fue principalmente un “problema de información”, no de tratamiento o diagnóstico, provocado por una compañía “que ha sido okupada por el Gobierno” español.
“Si no es por la Consejería de Sanidad no se detecta a tiempo”, declaró Ayuso en la Asamblea de Madrid durante una sesión de control, respondiendo a una interpelación de Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid.
En su intervención, Bergerot criticó el error en el envío de cerca de 600 cartas con resultados equivocados de los cribados. “Mezquino es enviarle una carta a 500 personas diciéndoles que no se preocupen cuando sus pruebas diagnósticas dicen que podrían tener cáncer. Mezquino es tener a 600.000 madrileños sin médico de familia. Mezquino es mandar a las mujeres a hacerse mamografías a los hospitales privados de Quirón de madrugada y tener los mamógrafos de los hospitales públicos cerrados por las tardes”, expresó Bergerot.
Ayuso reprochó a Más Madrid “tantos temas mezclados” en una sola pregunta y acusó a Bergerot de emplear su tiempo en “insultar, difamar y no proponer absolutamente nada”. “Yo creo que los suyos deberían callarse y dejarse de emponzoñar pero por una cuestión de respeto a la gente que ustedes dicen defender”, replicó la mandataria, señalando además problemas recientes con las pulseras antimaltrato del sistema COMETA.
Centrándose nuevamente en la cuestión inicial, Ayuso reafirmó su compromiso con todas las familias madrileñas, destacando diversas medidas de su gobierno como la ampliación de los tratamientos de fertilidad hasta los 45 años en la sanidad pública y las ayudas directas de hasta 14.500 euros para madres jóvenes o por adopción múltiple.
Por su parte, Bergerot cuestionó duramente la gestión de la Comunidad de Madrid, desde la falta de transparencia con los datos de los cribados hasta la privatización de la sanidad pública, concluyendo con una reflexión sobre la dificultad de sustentar una familia con un solo sueldo en la región.
