Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, sostendrá este viernes reuniones con los representantes de los grupos parlamentarios de la Asamblea. Estos encuentros anuales, que coinciden con el inicio del año político, se dan en un contexto marcado por las fricciones entre partidos derivadas del conflicto entre Israel y Palestina, además de las investigaciones judiciales que involucran a su pareja, Alberto González Amador, y a personas cercanas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Las citas tendrán lugar en la Real Casa de Correos, comenzando a las 10:30 horas con Carlos Díaz-Pache del PP, seguido por Manuela Bergerot de Más Madrid a las 11:00. Las conversaciones continuarán por la tarde, a las 16:30 con Mar Espinar del PSOE y concluirán a las 18:00 con Isabel Pérez Moñino-Aranda de Vox.
Estos diálogos suceden después del Debate del Estado de la Región, donde ya se evidenciaron las discrepancias sobre el conflicto israelí-palestino y las mociones de apoyo a Palestina durante la Vuelta Ciclista a España, que llevaron a su cancelación. Ayuso ha manifestado reiteradamente su apoyo a Israel y ha criticado las acciones del presidente del Gobierno, acusándolo de recibir aplausos de ‘terroristas’. Por otro lado, Más Madrid ha tildado a Ayuso de ser la ‘portavoz de Netanyahu’ en España, mientras el PSOE critica su enfoque de ‘imponer su propia libertad’, aislándose en su postura.
Además, la oposición ha expresado previamente sus expectativas para estas reuniones. Más Madrid ve la oportunidad de demostrar ‘dos modelos para Madrid’, presentándose como la alternativa a la derecha. El PSOE se muestra escéptico pero enfocado en condenar el ‘genocidio’ en Gaza, mientras que Vox asiste con pocas esperanzas pero abierto a colaborar si el PP modifica significativamente sus políticas, especialmente en temas de migración y ecología.
Las controversias legales también serán un tema central, especialmente después de que se anunciara el inicio de un juicio oral contra Alberto González Amador por fraude fiscal y supuesta pertenencia a un grupo criminal. Más Madrid ya ha adelantado que cuestionará a Ayuso sobre su relación con ‘una organización criminal’, mientras que desde el PSOE señalan que la presidenta no tiene ‘escapatoria’. Por su parte, el PP y la Comunidad intentarán responder con casos judiciales vinculados al entorno de Pedro Sánchez.
En un reciente desayuno informativo, Ayuso describió la situación en La Moncloa como ‘un culebrón caribeño’, mientras su portavoz acusó a Sánchez de estar ‘acorralado’, advirtiendo que la ‘corrupción de Estado se está asentando en España’.