Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha expresado su rechazo este jueves a la idea de que la Real Casa de Correos solo sea recordada por su vinculación con el franquismo y su función como Dirección General de Seguridad. Según ella, esto constituye una “aberración histórica” con el fin de “dinamitar la Constitución”.
Durante la sesión de control en la Asamblea de Madrid, Ayuso ha lamentado que desde la izquierda, sesión tras sesión, se presenten “ideas y propuestas guerracivilistas” que buscan dividir y retrotraer al país a tiempos pasados. “Nos tenemos que reivindicar y defender la historia. Porque nada quisieran más que acabar con la Transición y decir que España es un Estado fascista, una democracia fallida”, afirmó.
Ayuso también ha reiterado que la Real Casa de Correos “representa a todos los madrileños” además de simbolizar “la libertad y la concordia” y ser un “escenario de encuentro” que seguirán defendiendo, apoyados por la justicia del Tribunal Constitucional.
Recordó que el edificio es la sede del Gobierno regional “por su valor y por lo que un socialista”, Joaquín Leguina, hizo para fomentar “la convivencia y la concordia”. Ayuso criticó que Pedro Sánchez busque “resucitar el guerracivilismo” como estrategia para desestabilizar el orden constitucional y avanzar hacia una república federal plurinacional.
Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP, coincidió en criticar que la izquierda pretende transformar la Real Casa de Correos en “lugar de enfrentamiento”, mientras que en tiempos pasados se defendió como espacio de “concordia”, acusando a la izquierda actual de vivir “en el enfrentamiento permanente”.