Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha replicado a las acusaciones de Más Madrid respecto a la inversión en las universidades públicas. Durante la sesión de control en la Asamblea de Madrid, Ayuso ha asegurado que la nueva ley de su gobierno garantiza que ‘en ningún caso’ las universidades recibirán menos financiación.
Ante las críticas de Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, quien sugiere que el Ejecutivo regional busca favorecer a las instituciones privadas en detrimento de las públicas, Ayuso ha contrapuesto que su gestión ha incrementado oportunidades para los estudiantes madrileños y ha criticado la gestión de la izquierda en otras regiones.
Ayuso ha rechazado las acusaciones de manipulación de cifras por parte de Más Madrid, argumentando variaciones en las cantidades denunciadas y ha ironizado sobre la percepción de la economía de Más Madrid con su comentario ‘Y les da igual, porque total, como la deuda en España supera el 1,7 billones, pues qué más da porque el dinero crece en los árboles’. Además, ha destacado que su gobierno destina el 4% del presupuesto a la universidad y ha pedido a la oposición que cese en sus falsedades.
En su defensa, Ayuso ha subrayado el compromiso de su administración con la educación pública y la colaboración público-privada, mencionando además el apoyo continuo a la Universidad Complutense, que ha necesitado un crédito recientemente para cubrir sus gastos.
Por otro lado, Bergerot ha acusado a Ayuso de querer privatizar la educación, lo que supondría un costo insostenible para muchas familias madrileñas y ha criticado el supuesto modelo de financiación que, según ella, busca la intervención y el cierre de facultades y proyectos incómodos para el gobierno.
Finalmente, la portavoz de Más Madrid ha cuestionado los viajes de Ayuso y su efectividad en comparación con los costes que representan para los contribuyentes madrileños, vinculando estos gastos con escándalos políticos anteriores.
















