Este jueves y viernes, la Asamblea de Madrid será el escenario del Debate sobre el Estado de la Región, evento que inaugura el calendario parlamentario, con la presidenta Isabel Díaz Ayuso y los grupos opositores —Más Madrid, PSOE y Vox—. La situación en Gaza y las cuestiones migratorias probablemente dominarán las discusiones.
Isabel Díaz Ayuso abrirá el debate, evaluando su gestión y presentando los principales proyectos de su administración para el próximo año, entre ellos, una nueva ley que considerará a los concebidos no nacidos en las ayudas familiares.
La presidenta también propondrá un Plan de Choque para la Vivienda 2026/2027, con una serie de medidas para facilitar el acceso a viviendas asequibles y agilizar la compra de la primera vivienda hasta los 50 años.
Durante su discurso, que comenzará a las 12 horas sin restricción de tiempo, Ayuso también abordará temas de política nacional, intensificando su enfrentamiento con el Gobierno de Pedro Sánchez tras recientes desarrollos judiciales.
Respecto a los eventos recientes, la crisis de Gaza y las políticas migratorias serán probablemente discutidas, especialmente después de las recientes acciones del gobierno y las protestas en la Vuelta Ciclista a España. La migración ha sido un tema candente, con debates sobre el cierre de centros de acogida y la distribución de menores extranjeros no acompañados.
En respuesta a las manifestaciones durante la Vuelta, Ayuso ha exigido al Gobierno ‘máxima seguridad’ y ha criticado la imagen de ‘antisemitismo’ que, según ella, proyecta España.
SEGUNDO DÍA
En el segundo día del debate, los líderes de los grupos parlamentarios tendrán 30 minutos cada uno para intervenir. Ayuso podrá responder individualmente por 45 minutos o en conjunto por 90 minutos, seguido de réplicas de 15 minutos por grupo.
El debate concluirá con la presentación de propuestas de resolución, que serán defendidas y votadas en orden de representación parlamentaria.
TEMAS DE LA OPOSICIÓN
Los temas de seguridad, sanidad y educación serán centrales en las intervenciones de la oposición. La portavoz de Vox enfocará en la reducción del gasto y la gestión de los centros de acogida, mientras que el PSOE centrará su discurso en la defensa de los servicios públicos y el Estado del Bienestar. Más Madrid contrastará su modelo de ‘fiscalidad justa’ con el de Ayuso, defendiendo los servicios públicos y el derecho a la vivienda.