Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad, ha defendido enérgicamente su modelo de cooperación con otros países en contraposición a las políticas de la izquierda, que ha descrito como “muros” y un “botellón con amigos por el Mediterráneo”. Durante su intervención en el Pleno de la Asamblea de Madrid, presentada por el PSOE sobre cooperación al desarrollo, destacó la importancia de la cooperación no solo en el ámbito económico sino también en el social y humano.
“La cooperación es algo muy serio porque no trata solamente de promover el progreso económico, también tiene que ver con el avance social y humano de las zonas más desfavorecidas”, afirmó Dávila. El gobierno regional ha destinado 4,5 millones de euros a 58 proyectos que, según la consejera, están “llenas de ilusión, de compromiso, de desafíos y de avances 100% reales”. Entre los ejemplos mencionados, resaltó los esfuerzos en Nicaragua para que cerca de 14.000 niños menores de 12 años tengan acceso a servicios médicos esenciales.
En el caso de Venezuela, Dávila señaló que Madrid está contribuyendo a la formación de adolescentes indígenas para prevenir su temprana incorporación al trabajo, especialmente en el sector minero. Además, subrayó que desde el inicio de la legislatura se han subvencionado 119 proyectos, beneficiando a más de 560.000 personas en más de 20 países, incluyendo Guatemala, Ecuador y Kenia, entre otros.
“La cooperación no es una pancarta que cambia de lema, según sople el viento. No es un botellón con amigos por el Mediterráneo. Son ustedes los que levantan muros hablando de cooperación, pero no cooperan ni siquiera con los jueces para esclarecer sus incontables casos de corrupción. Son los que empobrecen a su propio país”, criticó la consejera en referencia a la izquierda.
Por otro lado, Silvia Monterrubio, diputada del PSOE, criticó la reducción en la inversión para cooperación por parte de la Comunidad de Madrid, que destina solo el 0,016% de su presupuesto anual a este fin. Diana Paredes, de Más Madrid, también censuró la disminución de fondos para cooperación, mientras que Ana Velasco de Vox acusó al PSOE de utilizar la cooperación internacional para promover la Agenda 2030 y abordar temas como el genocidio en Gaza.
