La Comunidad de Madrid incrementará su apoyo a víctimas de terrorismo y fortalecerá la asistencia jurídica en 2026

En 2026, la Comunidad de Madrid aumentará el apoyo a las víctimas de terrorismo y reforzará significativamente la asistencia jurídica gratuita.

En 2026, la asistencia destinada a víctimas de terrorismo en la Comunidad de Madrid alcanzará los 5,9 millones de euros, mientras que la inversión en asistencia jurídica gratuita se elevará a 66,7 millones de euros. Este incremento de 3,5 millones representa un 5,6% adicional, con el objetivo de asegurar una tutela judicial efectiva para los habitantes de la región.

Durante su intervención en la comisión correspondiente en la Asamblea de Madrid, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, desglosó las cifras previstas en el Proyecto de Ley de Presupuestos para el próximo año.

El total presupuestado por la Comunidad de Madrid para Justicia, Atención al Ciudadano y mejoras municipales en 2026 ascenderá a 1.226 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,4% respecto al año anterior. Desde el comienzo de la Legislatura, este presupuesto ha crecido en 423,8 millones, un 52,7% más.

Proyectos y mejoras significativas en infraestructuras judiciales

“Se trata de unas cuentas que buscan atender a las necesidades actuales de los madrileños con rigor y sin perder nunca de vista el principio de equilibrio presupuestario, pero al mismo tiempo unas cuentas que se han elaborado pensando en el futuro de la Comunidad de Madrid”, destacó el consejero.

En el ámbito de la Justicia, se prevé un presupuesto de 222,6 millones de euros para 2026, un crecimiento del 12,8%. Esta cantidad se invertirá principalmente en la Ciudad de la Justicia de Madrid, donde recientemente se han iniciado las obras en la parcela de Valdebebas. El proyecto, que reunirá los 378 órganos jurisdiccionales de la capital, tendrá una inversión total de 653 millones de euros y se espera que esté completamente finalizado en 2029.

Además, el próximo año se iniciarán las obras en los nuevos palacios judiciales de Móstoles y Collado Villalba y se continuará con la modernización de las sedes judiciales en otras localidades. También se han previsto inversiones para la creación de una nueva Oficina de Atención a Víctimas y el aumento de plazas en los Tribunales de Instancia y Fiscalía.

Apoyo a la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor

Por otro lado, la Agencia de Reeducación y Reinserción del Menor Infractor contará con una asignación inicial de 55,1 millones de euros, aumentando su financiación en cerca de 300.000 euros para responder a las nuevas formas de delincuencia entre los más jóvenes.

En cuanto a la Atención al Ciudadano y Transparencia, se destinarán 15,5 millones de euros en 2026, lo que supone un aumento del 4,8% en comparación con el año anterior. Se ampliará el servicio de Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano, y se reforzarán los programas de cooperación con la Administración Local, con inversiones significativas en municipios y servicios para garantizar la calidad de los servicios públicos locales.

Personalizar cookies