La Comunidad de Madrid ha justificado la inminente concesión de un préstamo a la Universidad Complutense de Madrid (UCM), recordando que ya había advertido al centro sobre la importancia de implementar un plan de ajuste económico y financiero.
Este miércoles, se ha puesto de relieve que el Gobierno regional está finalizando los detalles de un préstamo de 34,5 millones de euros a la Complutense, solicitado por la universidad para abordar su precaria situación económica.
“Nosotros en todo momento nos hemos puesto de lado de la Complutense”, enfatizó el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, en su intervención en la Asamblea, solicitada por Más Madrid, para discutir sobre la financiación de las universidades públicas.
Viciana destacó que fue él quien alertó a la UCM sobre la “necesidad” de un plan de ajuste, una medida que es “una obligación legal” impuesta por la Ley de Presupuestos. “Si alguna incurre en déficit, tiene que hacer un plan de ajuste económico financiero. Desde este verano, además, los trabajos para la concesión del préstamo se han intensificado. La tramitación del préstamo está prácticamente lista y su concesión es inminente”, recalcó.
Además, el consejero rememoró que ya en mayo, durante los Desayunos Madrid de Europa Press, declaró su compromiso de no dejar caer a la UCM y mencionó que desde el Gobierno regional se anticipó la entrega de la transferencia nominativa para auxiliar a la universidad en sus pagos mientras se gestionaba el préstamo. “Les hemos pedido ampliar la información de ese plan de ajuste económico financiero”, añadió.
En el ámbito político, Antonio Sánchez de Más Madrid exigió a la administración regional “ponerse las pilas” y abordar seriamente la situación, defendiendo que no se trata de un rescate, sino de “una deuda histórica”. Por su parte, el socialista Horacio Diez criticó al gobierno por convertir deudas en pagos de nóminas, una práctica inédita en España, y demandó asumir los costes del préstamo.
La Consejería liderada por Viciana ha estado colaborando estrechamente con el rector y el equipo económico de la UCM para explorar diversas formas de apoyo, involucrando también a otras consejerías. A su vez, se ha requerido información adicional al plan económico-financiero propuesto por la UCM, según una carta de Viciana dirigida al rector Joaquín Goyache.
Finalmente, este miércoles la UCM emitió un comunicado destacando que la situación financiera de las universidades públicas madrileñas es resultado de una “infrafinanciación” desde la crisis de 2008, y resaltó la necesidad de un nuevo modelo de financiación que se ajuste a las circunstancias actuales.