Críticas en la Comunidad por el recorte en la investigación del cáncer y defensa de sus programas de detección temprana

La consejera de Sanidad critica el recorte en investigación del cáncer y subraya la eficacia de los programas de detección en Madrid.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha expresado su desaprobación el jueves respecto al recorte en la financiación de la investigación del cáncer por parte del Gobierno central, destacando que, en contraste, el Gobierno regional implementa programas de detección «sólidos y precoces».

En la sesión de control en la Asamblea de Madrid, Matute respondió al diputado socialista Carlos Moreno Vinués, reprochándole que «debería darle vergüenza sembrar la duda» acerca de estos programas, que podrían generar temor innecesario entre la población, al cuestionarle sobre el programa PREVECOLON para el cáncer de colon.

La consejera enfatizó que el cribado es precoz y estable, y destacó que aumenta la supervivencia en un 6% y logra la cura en más del 90% de los casos, incrementando también el número de colonoscopias realizadas.

Asimismo, Matute criticó a la oposición por no mencionar el «desfalco» en un área tan crucial como es la investigación oncológica en el Centro Nacional de Investigación Oncológica. Además, hizo hincapié en que los fallos previos en los programas de detección del cáncer de colon fueron meramente «de comunicación de la empresa Indra», asegurando que estos fueron corregidos en menos de una semana sin afectar los diagnósticos o resultados de los pacientes.

Por otro lado, el diputado del PSOE subrayó la necesidad de mantener la confianza de los ciudadanos en estos programas, recordando que el cáncer de colon y recto es el más común en España y que un diagnóstico temprano es esencial para salvar vidas. Además, instó a pedir disculpas a los pacientes por los errores y la demora en reconocer el programa.

Personalizar cookies