El centro de atención integral para ayudar a mujeres que quieran abandonar la prostitución de la Comunidad de Madrid ha atendido a «más de 180 mujeres» y ha repartido «más de 140 unidades de material preventivo» desde su puesta en marcha en marzo de 2025, según ha indicado la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea de este jueves.
Este centro, que es «el primero de España» y en el que trabajan 16 profesionales –entre ellos coordinadores, psicólogos, abogados, trabajadores sociales, técnicos de integración social y auxiliares administrativos–, tiene como objetivo «minimizar el daño que sufren estas mujeres y darles las oportunidades que necesiten para abandonar la prostitución y las redes de explotación que se lucran con el daño físico y psicológico que provocan», según ha subrayado Dávila.
Más allá de la atención a más de 180 mujeres y del reparto de 140 unidades de material preventivo, Dávila también ha apuntado que «la unidad móvil ha realizado más de 285 desplazamientos».
«En la Comunidad de Madrid, ninguna mujer que sufra esta situación va a estar sola y tampoco lo va a estar ningún hombre. Y ya les anuncio que en octubre estará operativo el nuevo centro para hombres víctimas de violencia sexual», recordado Dávila.
También en su intervención se ha referido al debate de unos minutos antes con diputados de Más Madrid y de Vox, formaciones a las que, según Dávila, «no les importan las mujeres».