Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, ha criticado duramente al Gobierno nacional por excluir a “más de 70.000 viviendas” en su propuesta de planificación energética para 2030. Además, ha alertado sobre la posible carencia de electricidad en futuros desarrollos urbanísticos de la región.
Durante su intervención en la Asamblea de Madrid, Novillo ha detallado que, aunque están previstas 160 nuevas posiciones eléctricas en la Comunidad de Madrid para reforzar las redes de distribución y apoyar el desarrollo industrial y residencial, la propuesta actual del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) deja fuera importantes desarrollos.
“Ya es delito que nos paren los desarrollos urbanísticos que están comprometidos y están a pleno rendimiento por falta de luz. Esto, señorías, no había sucedido en este país”, declaró Novillo en el Pleno de la Cámara. Posteriormente, en declaraciones a periodistas, el consejero ha revelado que se enteraron de esta planificación con “una semana de retraso” y que el secretario de Estado se había comprometido a incluir las viviendas afectadas.
Novillo ha mostrado su sorpresa y descontento ante un comunicado de la Delegación del Gobierno que sugiere posponer estas viviendas hasta después de 2030, un movimiento que considera “inaceptable”. Además, ha solicitado al delegado del Gobierno, Francisco Martín, que “rectifique” ante lo que describe como “un problema muy grave” que podría afectar el futuro económico de la región y la implementación de la inteligencia artificial.
El consejero ha subrayado la crítica situación de algunos desarrollos como Los Berrocales, donde ya se han enfrentado a rechazos debido a que las compañías eléctricas necesitan garantías en la planificación que aseguren el suministro. “Si esto no es así, se van a paralizar estos desarrollos y se va a comprometer todo el plan que tenemos para poder resolver el problema tan importante de la vivienda”, concluyó Novillo.