Gobierno de Madrid defiende eficacia en accesibilidad del Metro frente a críticas del PSOE

El Gobierno de Madrid sostiene la mejora en la accesibilidad del Metro, mientras el PSOE acusa a la administración de Ayuso de deterioro.

Miguel Ángel García Martín, portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid y consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, ha respaldado la administración del Metro de Madrid, destacando que ‘el 70 por ciento de la red es totalmente accesible’. Por otro lado, el PSOE ha lanzado duras críticas contra la gestión de Isabel Díaz Ayuso, acusándola de haber ‘destruido’ el ‘mejor Metro del mundo’.

En la Sesión de Control al Gobierno celebrada en la Asamblea de Madrid, García Martín proyectó que para el final de la legislatura se alcanzará un 80 por ciento de accesibilidad en la red. Además, criticó las gestiones de Cercanías, responsabilidad del ministro de Transportes, Óscar Puente, mencionando las constantes incidencias que ocurren ‘todas las mañanas’.

‘Lo único que ustedes saben hacer, lo único que ha circulado a todo trapo por la sede de Ferraz, han sido los sobres con chistorras’, dijo García Martín, aunque admitió que las obras en el Metro pueden causar incidencias. Aseguró que desde el Gobierno madrileño se trabaja intensamente ‘por Metro de Madrid, para que siga siendo el mejor Metro del mundo y el más accesible’.

Javier Guardiola, diputado socialista, criticó la gestión del suburbano madrileño, instando a García Martín a empalizar con los estudiantes y trabajadores que usan diariamente el Metro y enfrentan ‘el estrés y el agobio’ por retrasos y aglomeraciones. Guardiola también lamentó que las promesas del Gobierno no se hayan cumplido y señaló que ‘teníamos el mejor Metro del mundo y ustedes lo han destruido’.

‘Ustedes no paran de repetirse y vivir en una fantasía de que Madrid mola mucho y de que Madrid es la leche. Pero el transporte es un caos, la sanidad pública es un infierno con más de un millón de pacientes en lista de espera, la universidad nos dice que no puede llegar a pagar las nóminas de los trabajadores, y la desigualdad no para de crecer en esta región’, concluyó Guardiola.

Personalizar cookies