Hana Jalloul destaca la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo como clave para abordar asuntos madrileños

La eurodiputada y responsable de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo del PSOE, Hana Jalloul, ha destacado la importancia de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo en la representación de los problemas de los habitantes de Madrid, desde la expansión del vertedero de Pinto hasta la Línea 7B del Metro de Madrid.

«En el Parlamento Europeo tenemos herramientas importantes para ayudar también a la ciudadanía madrileña. Esta comisión es la única que permite que cualquier madrileña lleve directamente una queja o un problema al Parlamento Europeo», subrayó Jalloul durante una entrevista con Europa Press.

Como muestra de su eficacia, mencionó a la Marea de Residencias, que acudió a la comisión por las muertes en estos centros durante la primera ola de Covid-19, logrando «visibilidad» y «movilización».

Además, ha sido una plataforma para abordar «casos graves» como las demoliciones en San Fernando de Henares debido a la Línea 7B del Metro de Madrid, cuyas reclamaciones llegaron hasta Bruselas.

Recientemente, Jalloul ha señalado que están trabajando para llevar ante la comisión el caso del vertedero de Pinto, que representa un «auténtico riesgo para la salud y una catástrofe para miles de vecinos». Criticó la aprobación de su ampliación por la Comunidad, lo que implica la «desprotección de 80 hectáreas del Parque Nacional del Sureste».

Describió la situación como «terrible», con «emisión de metano registrado por satélite» que en verano «pone totalmente más en riesgo a la población». «Los olores que sufren cada día los vecinos son intolerables. Y además hemos conseguido que los afectados y el peticionario Juan Diego, que es el alcalde de Pinto, realice una audiencia en Bruselas en octubre», enfatizó Hana Jalloul.

Por tanto, resaltó el papel de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo en la realización de «montón de cosas por los madrileños», destacando especialmente la labor del Grupo Socialista, con la finalidad de que en Europa se reconozcan «nos problemas en la Comunidad de Madrid».

Personalizar cookies