Hana Jalloul del PSOE critica el nuevo presupuesto de la UE por su enfoque en austeridad y el riesgo para las ayudas de la PAC

La secretaria de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo del PSOE y eurodiputada, Hana Jalloul, ha expresado su oposición a los recientes presupuestos propuestos por la Unión Europea, argumentando que están fundamentados en la «austeridad» y podrían «poner en peligro» el soporte financiero y las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) destinadas a los agricultores en la región de Madrid, además de posiblemente limitar la capacidad de los ayuntamientos para administrar los fondos europeos.

En una entrevista concedida a Europa Press, Jalloul ha criticado la propuesta de la Comisión Europea para el Marco Financiero Plurianual 2028-2034, que define los límites de gasto anual por áreas y que «afecta a todos los países europeos y a las regiones». La eurodiputada ha señalado que esta propuesta «No corresponde con los intereses de la ciudadanía» y ha reprobado que se fundamente en planes nacionales que «sustituyen a las políticas comunes por estrategias estatales». Jalloul considera que esto «debilita la gobernandza europea» y la «solidaridad entre territorios», además de criticar lo que ella describe como una «renacionalización» del presupuesto y la fusión propuesta de la política agrícola común con la política de cohesión en una dotación nacional.

Para Jalloul, estas medidas representan un «golpe al proyecto» y podrían implicar de manera efectiva una «reducción de las cantidades de la PAC», lo cual cree que está relacionado con el incremento en el presupuesto de seguridad y defensa, un área que, aunque necesaria, «no debería hacerse a expensas de otras políticas públicas europeas».

EL PARLAMENTO EUROPEO Y LA NEGOCIACIÓN

Se acerca una fase crucial de negociaciones donde el «Parlamento Europeo va a tener un papel clave» y Jalloul espera que el proceso se «democratice» más, resultando en «más fondos y más dotación». Sin embargo, muestra preocupación por la influencia del Partido Popular Europeo (PPE), mayoritario tanto en el Parlamento como en la Comisión.

Jalloul advierte que podría disminuirse la accesibilidad directa a los fondos europeos de cohesión, lo que afectaría a proyectos de modernización, movilidad, inclusión social y transición ecológica. Además, considera que los ayuntamientos experimentarían una «reducción de su capacidad de gestionar fondos europeos» y que el sector agrario madrileño, aunque pequeño, enfrentaría una «falta de garantías de reparto equitativo de ayudas».

En relación con la PAC, ha detallado que se espera un recorte de «más del 20% del presupuesto asignado para agricultura y pesca», pasando de 378.000 millones de euros a 302.000 millones, lo que «va a poner riesgo por la seguridad alimentaria de los europeos y la sostenibilidad económica, además de la ambiental en zonas rurales». Jalloul concluye advirtiendo que las cuentas actuales suponen el «desmantelamiento de facto» de la PAC y que se busca hacer «más con menos recursos», diluyendo la PAC en un fondo único, mientras teme la posible «vuelta de los hombres de negro» y la reimplantación de políticas de austeridad.

«Hay un margen, pero en esto nos vamos a poner duros y vamos a trabajar mucho. Pero bueno, tiene que llegar todavía al Parlamento. Nosotros tenemos que tener un papel clave. Y ahí es donde queremos que el PP también se implique», ha finalizado Jalloul.

Personalizar cookies