Emilio Viciana, consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, ha informado que las universidades de Madrid sufrirán una reducción de ingresos de hasta 171 millones de euros anuales debido al acuerdo de financiación especial para Cataluña firmado entre el Gobierno español y la Generalitat de Cataluña.
Durante su participación en el Pleno de la Asamblea, Viciana criticó a los partidos que apoyan este acuerdo, calificándolo como una “estafa que quieren colar por la puerta de atrás” con repercusiones significativas en la investigación universitaria. “Son 171 millones menos en personal docente investigador, en laboratorios, equipamiento de investigación, en centros de investigación o en proyectos cofinanciados. Todo para que el señor (Salvador) Illa pueda seguir abriendo embajadas por el mundo intentando vender un país que no existe. Dejen de defender lo indefendible y empiecen a dar la cara por los madrileños que luchan y se esfuerzan cada día”, expresó enfáticamente.
Previamente, Alicia Torija, diputada de Más Madrid, instó a Viciana a priorizar la inversión en ciencia e innovación en los futuros presupuestos, subrayando que “No es un gasto, es una inversión segura”. En su réplica, Viciana destacó que Madrid lidera la inversión en I+d+i en España, con el 27% del total nacional y la mayor cantidad de investigadores del país. Además, mencionó que la Unión Europea ha reconocido a Madrid, junto a París y Múnich, como una región clave en I+d+i.
“Hacemos una valoración muy positiva de la investigación y la ciencia en la Comunidad de Madrid. Pero lo verdaderamente heroico es que estemos haciendo todo esto a pesar de ustedes. El Gobierno central, del que ustedes forman parte, ha pactado con ERC regalar 150 millones de euros a Cataluña para investigación”, criticó Viciana. Torija replicó cuestionando la efectividad de los anuncios de la Consejería y criticó la tardanza en convocar el Consejo de Ciencia, además de mencionar la promesa incumplida de una Ley de Ciencia.