El incendio de Colmenar Viejo avanza de forma positiva pero sigue activo con frentes amplios. Varias viviendas han sido evacuadas y la M-104 está cortada. El incendio forestal declarado este lunes en Colmenar Viejo (Madrid), cerca del vertedero municipal, evoluciona de forma positiva aunque los frentes siguen siendo muy amplios. El fuego, de nivel 1, obligó a desalojar varias viviendas y a cortar la carretera M-104 en ambos sentidos.
AMPLIO DESPLIEGUE DE MEDIOS
Según Emergencias 112 Madrid, la carga de fuego ha disminuido y las condiciones meteorológicas de la noche serán decisivas, ya que podrían darse comportamientos inesperados en las llamas.
En la zona trabajan Bomberos y Brigadas Forestales de la Comunidad, agentes forestales, efectivos del Summa 112 y voluntarios de Protección Civil. Durante la tarde participaron seis medios aéreos, 10 autobombas, tres nodrizas, dos buldócer y un hidroavión del Gobierno central desplazado desde Salamanca.
Con la caída de la noche se retiraron los medios aéreos y se establecieron cortafuegos con maquinaria pesada para tratar de perimetrar el incendio y proceder al refresco de los puntos calientes.
VIVIENDAS Y ANIMALES DESALOJADOS
El fuego afecta a pastos y zonas arboladas en tres sectores distintos, próximos al Camino de Valdeolivas-Salobral, los Camorchones, las vías del AVE y el túnel de San Pedro. Varias viviendas aisladas fueron evacuadas de manera preventiva, así como un centro hípico cuyos animales fueron trasladados a salvo.
El recinto ferial de Tres Cantos acoge el Puesto de Mando Avanzado, donde Cruz Roja ha instalado un módulo de avituallamiento. En paralelo, el polideportivo municipal Lorenzo Rico de Colmenar Viejo funciona como puesto sanitario y posible punto de acogida para vecinos si fuera necesario.
M-104 CORTADA Y RECOMENDACIONES A VECINOS
La Guardia Civil mantuvo cortada la carretera M-104 entre Colmenar Viejo y San Agustín de Guadalix, entre los kilómetros 0 y 14,36, debido al humo y polvo del incendio.
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo pidió a los vecinos que cierren puertas, ventanas y persianas para evitar la entrada de humo y calor, y a los conductores que circulaban por zonas afectadas que mantengan las ventanillas cerradas y los faros encendidos.