La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, ha criticado que Más Madrid «no busca justicia, sino revancha» sobre lo ocurrido en las residencias de mayores durante la primera ola de la pandemia de Covid-19, mientras que la diputada de Más Madrid en la Asamblea Diana Paredes ha acusado al Gobierno regional de abandonar «a su suerte a miles de personas mayores y dejarles morir sin asistencia médica en las residencias».
Durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea, Dávila ha cargado contra Paredes por sus palabras de la semana pasada, en la que mencionó que «se firmaron sentencias de muerte que condenaron a morir indignamente a las personas en las residencias».
«Ha tenido una semana entera para retractarse de las infames acusaciones, pero usted insiste en el tema. Me avergüenza compartir escaño con alguien capaz de semejante degradación moral. Llevamos cinco años escuchando las barbaridades de toda la izquierda, pero decir que firmamos sentencias de muerte es cruzar todos los límites. Eso no es política ni es oposición, es maldad», ha expresado Dávila.
A continuación, la consejera madrileña ha reivindicado el papel de «miles y miles de profesionales sanitarios» durante la pandemia, que «lo dieron todo», y lo ha comparado con el de la líder de Más Madrid, Mónica García, de quien ha mencionado que «solo fue a su hospital a sacarse fotos y que no pisó una residencia».
Antes, en su turno de intervención, Paredes ha citado las actas de inspecciones durante la pandemia que «describían verdaderas escenas de horror, como en la residencia Mirasierra, en la que, de los 69 fallecidos, 60 murieron en la propia residencia».
«Para que luego vengan aquí a mentir y decir que los protocolos de la vergüenza no existieron o que solamente fueron un borrador. 200 actas que ponen de manifiesto el abandono de las personas mayores por parte de [la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz] Ayuso, pero también por parte de usted como número 2 y viceconsejera de Asistencia Sanitaria», ha ampliado la diputada de Más Madrid, que ha añadido que, «por más numeritos que monte la señora Ayuso y por más que desprecie las lenguas cooficiales de este país, en todas ellas sus protocolos tienen el mismo nombre: 7.291».
INSPECCIONES EN RESIDENCIAS
Más allá de lo ocurrido durante la pandemia, otro de los aspectos tratados han sido las inspecciones en las residencias de mayores en la actualidad. En este sentido, Dávila ha reivindicado que el Gobierno regional «triplica el número de inspecciones con respecto a otras comunidades autónomas», que se ha creado «un cuerpo de inspectores» y que se ha puesto en marcha un «plan de calidad de inspección con más de 12.000 actuaciones previstas».
Estos argumentos han llegado como replica a las críticas de Más Madrid sobre la situación de algunas residencias de mayores, conocida en las últimas semanas, como la de Navas del Rey. «Si realmente sirvieran de algo sus inspecciones, no tendríamos que ver residencias como la de Navas del Rey, con personas mayores con sarna y viviendo en una sociedad inmunda. Pero lo que llama la atención es que después de cuatro inspecciones por parte de su consejería, esa residencia siguiera teniendo su autorización para poder cuidar a las personas mayores», ha remarcado Paredes.