Más Madrid acusa a la Asamblea de prohibirles un acto sobre Palestina por el Día Internacional del Refugiado

Más Madrid ha acusado a la Asamblea de impedirles celebrar un acto sobre Palestina en la Cámara de Vallecas por el Día Internacional del Refugiado que tenían previsto para este miércoles.

Desde el partido han afirmado que llevan «semanas preparando» esta jornada en la que se pondría el «foco en las personas que sufren cada día un genocidio retransmitido en directo». En cambio, fuentes parlamentarias han recalcado a Europa Press que en su petición del espacio común no expusieron el «objeto real del acto», por lo que «habían faltado a la verdad» y la autorización quedó «sin efecto».

El partido ha cargado contra el «enésimo veto» del presidente de la Asamblea, Enrique Ossorio, «a la actividad de los grupos de la oposición». «Remarcamos s la urgente e imprescindible necesidad de alzar la voz desde las instituciones públicas para fomentar la construcción de espacios de solidaridad frente al genocidio que está acomentiendo Israel. Es una situación inaudita», recalcan.

Desde la Presidencia de la Cámara han reprochado que se enteraron «a través de la web y de las invitaciones emitidas por Más Madrid» del contenido que iba a tener el acto por el que pidieron «una sala institucional».

«No obstante, el Grupo Parlamentario Más Madrid tiene la posibilidad de realizar el acto dentro de sus dependencias», han apostillado, mientras que el partido ha señalado que celebrará en el Edificio de Grupos el evento donde » Ossorio no puede interferir en la autonomía del mismo».

LA CARTA

En la misiva en la que se retira el permiso, a la que ha tenido acceso Europa Press, se recoge que Más Madrid pidió este espacio por el Día Mundial de las Personas Refugiadas con el objetivo de «analizar qué políticas se pueden desarrollar desde la Comunidad de Madrid para incidir en la mejora de la situación socieconómica de las personas refugiadas» que llegan a la región.

«Asimismo, solicitan que para esto se dispusieran los medios personales y materiales por parte de la Asamblea», recalca la Presidencia, que reprocha a continuación que en las invitaciones se destacara que el acto se centraría «principalmente en la situación del pueblo palestino» y en la web se anunciara como un «acto para visibilizar la situación de Palestina».

«Como puede constatarse de las literalidades reproducidas, el objeto del acto que se detalla en la invitación y del que se informa en la web del grupo dista mucho del expresado en la solicitud lo que supone una falta a la verdad», lanza.

En esta carta la directora de Gabinete de la Presidencia, Mar Pérez Merino, expone que las salas como la pedida por Más Madrid pueden «utilizarse bajo autorización» cuando se garantice que su uso es «compatible con la imagen institucional que la Cámara debe preservar».

«La actividad política inherente a tos partidos políticos debe ejercerse en instalaciones de los propios grupos y fuera de los espacios institucionales comunes», zanja.

Personalizar cookies