Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea, ha lanzado críticas hacia Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, por su apresurado apoyo a ‘chiringuitos privados’ tras anunciar un recurso ante el Tribunal Supremo contra el decreto estatal sobre nuevas universidades. ‘Lo que es cierto es que cada vez que se le exigen unos mínimos de calidad a la universidad privada lo tienen muy difícil para poder competir con la calidad de las universidades públicas madrileñas’, declaró Bergerot a la prensa.
El Gobierno de Madrid argumenta que el decreto atenta contra la seguridad jurídica y acusa su elaboración de ‘sin ningún tipo de negociación o consenso’. Sostienen que el artículo 27 de la Constitución Española permite a las autonomías desarrollar y aplicar legislación educativa, y que el Estado ‘solo debe fijar la normativa básica’.
‘Sin embargo, este real decreto supera ese marco básico y deja muy poco margen a las regiones para regular por su cuenta. La norma estatal incorpora requisitos como exigir a los centros un mínimo de 4.500 estudiantes, que el Gobierno regional considera arbitrario, y que en ningún caso responden al pretendido interés por incrementar la calidad de las universidades españolas’, indicaron desde el Gobierno regional.
Además, critican que el decreto fue tramitado ‘con opacidad, sin consulta pública previa y sin contar con las comunidades autónomas’. Resaltan que los procesos de creación de nuevas universidades y centros en Madrid ya cuentan con controles estrictos que aseguran la ‘excelencia’ de los proyectos.
El decreto establece que, de ahora en adelante, será obligatorio un informe de evaluación preceptivo y vinculante tanto de la ANECA como de las agencias autonómicas, además de un informe de la Conferencia General de Política Universitaria, ya requerido previamente.
