Más Madrid insta a utilizar hospitales públicos para atender a niños de Gaza en España

Más Madrid propone que los hospitales públicos madrileños atiendan a niños gazatíes afectados por conflictos.

Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, ha comunicado que su grupo propondrá mediante una Proposición No de Ley que la Comunidad de Madrid destine sus hospitales públicos para la atención de menores procedentes de Gaza, ante la llegada de una nueva ronda de evacuaciones sanitarias desde este territorio.

La iniciativa de Bergerot responde al anuncio de Mónica García, ministra de Sanidad, quien en los Desayunos Socio-Sanitarios de Europa Press reveló una quinta misión de evacuaciones que traerá a España a “decenas de niños y niñas gazatíes que sufren cáncer, cardiopatías o secuelas de los ataques de Israel”, según ha indicado Más Madrid.

La portavoz ha destacado que, aunque la sanidad pública española ofrece una oportunidad de recuperación para estos menores, la colaboración podría ser más amplia si no fuese por el “boicot” de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y otros dirigentes del PP.

Bergerot ha acusado a la administración de Ayuso de ejercer un “racismo institucional” al ofrecer todos los servicios públicos a las familias ucranianas y no a los palestinos, a quienes “no se les reconoce como víctimas” y se enfrentan a “todas las trabas administrativas” para recibir atención.

“Es momento de que Ayuso se eleve a la solidaridad demostrada por los madrileños”, insistió Bergerot. En respuesta, Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP, defendió que la región atiende “a todo el mundo” sin distinciones y recalcó la acogida previa de casi 3.000 personas en diversas capacidades, incluyendo urgencias y educación.

Personalizar cookies