Más Madrid ha efectuado el registro de una serie de interrogantes en la Asamblea relativas a Madrid Network y el alegado ‘pago de 2 millones’ de euros al bufete del exministro Cristóbal Montoro.
Esta acción se produce tras la revelación de ‘El País’ de que ‘na entidad financiada por la Comunidad de Madrid adjudicó contratos por casi 2 millones al despacho de Montoro’.
‘Madrid Network, el chiringuito del PP donde empezaron Isabel Díaz Ayuso y Santiago Abascal, pagó 2 millones al despacho de Montoro. Es un ejemplo más de la forma de usar el dinero público que tiene el Partido Popular, de tu bolsillo al suyo’, ha condenado la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, en un comunicado.
Según Bergerot, el PP es ‘un partido podrido que sigue aplicando las mismas formas de hacer que en los tiempos de Esperanza Aguirre’. ‘No nos engañan. Un día hablan de la amenaza de los catalanes para España y otro día señalan a las personas migrantes, pero ni siquiera creen en la basura que dicen. Ayuso, como Abascal, vino a la política a chupar del bote y acabará completamente desacreditada como lo que es’, ha expresado la parlamentaria.
Las preguntas formuladas buscan esclarecer las medidas tomadas por el Gobierno de Madrid para supervisar la relación con Madrid Network y si se iniciarán procedimientos legales contra Montoro después de las publicaciones que le vinculan con ajustes legislativos a cambio, presuntamente, de pagos al bufete que estableció.
También indagarán si la participación de Ayuso en Madrid Network representó ‘un buen uso del dinero público de los madrileños’ y si este modelo de entidades favorece al bienestar ciudadano. Más Madrid ha solicitado copia de todos los informes elaborados por la Comunidad para valorar los impactos en la región de la conexión con Madrid Network y copia de los informes sobre las reformas legislativas promovidas por Montoro ‘presuntamente a cambio del pago de grandes sumas de dinero’ para su bufete.