La diputada de Más Madrid en la Asamblea Mariana Arce ha criticado que la Comunidad de Madrid sea «la única en todo el Estado sin un plan de igualdad y sin ley de igualdad», mientras que la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha replicado que, para Más Madrid, «sensibilizar siempre significa adoctrinar, significa imponer un discurso único, una visión ideológica de lo que debe pensar una mujer o cómo debe actuar un hombre, de lo que es ser feminista o que no».
En la sesión de control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea de este jueves, la diputada de Más Madrid ha criticado que el Gobierno regional «dejara caducar la estrategia contra la violencia de género en el 2021» y que no la haya prorrogado. «Su prioridad no son las mujeres; su prioridad es borrar la palabra igualdad de las instituciones madrileñas», ha remarcado.
En este sentido, Arce ha señalado la reducción «del presupuesto para igualdad» y ha puesto como ejemplo que, de las «4.700 acciones de sensibilización en 2020 se ha pasado a solo 30 en 2025». «Esto ocurre mientras crecen los discursos machistas entre los adolescentes, porque les tienen miedo a los del pin parental, porque son unos cobardes y están poniendo en peligro a las mujeres madrileñas por no perder un puñado de votos con Vox», ha detallado.
En respuesta a las acusaciones, Dávila le ha pedido que «dejen a las mujeres en paz» para que sean «libres» y no estén «tuteladas». Además, ha criticado que Más Madrid forme parte del Gobierno que «más daño ha hecho a las mujeres» con la aprobación de una Ley de Igualdad que «ha rebajado la pena a violadores».
Finalmente, la consejera madrileña ha relatado las actuaciones e inversiones del Ejecutivo autonómica en materia de Igualdad, como el refuerzo de «los 56 puntos municipales con más profesionales y más horas de atención» o la prevención en los colegios. «Hemos abordado la violencia digital y el uso responsable en redes sociales; hemos formado a profesionales sociosanitarios y a policías locales; hemos lanzado campañas contra la trata; y hemos difundido en nuestros centros 24 horas el teléfono de atención a víctimas», ha relatado.