La propuesta de Vox para llevar a cabo plenos dedicados exclusivamente a temas de seguridad, sanidad y vivienda durante julio en la Asamblea de Madrid ha sido declinada. Los votos de PP y PSOE han sido decisivos en esta decisión, a pesar del apoyo de Más Madrid a la iniciativa. Tradicionalmente, julio es un mes sin actividades parlamentarias.
La decisión fue tomada en una sesión extraordinaria de la Junta de Portavoces este jueves. En declaraciones a los medios tras la reunión, Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox, criticó duramente al bipartidismo por «proteger su privilegio y sus vacaciones».
«Ningún madrileño cobra por no trabajar», enfatizó Pérez Moñino, señalando que la falta de plenos ordinarios hasta mediados de septiembre es inaceptable dado que existen problemas urgentes que «no pueden esperar» hasta octubre.
Por su parte, Carlos Díaz-Pache del PP replicó recordando que la ausencia de plenos no implica inactividad de los diputados, y criticó la percepción de que solo asistir a plenos constituye el trabajo parlamentario. También defendió la labor de los diputados de su partido durante el mes de julio, desestimando las acusaciones de vacaciones no justificadas dirigidas a Vox.
Mar Espinar, portavoz del PSOE, argumentó que su rechazo no se debe a una aversión al debate, sino al uso de la Asamblea para «postureo». Explicó que su grupo había propuesto un calendario que incluía julio, pero no recibió respuesta de Vox. Finalmente, Manuela Bergerot de Más Madrid justificó su apoyo a la propuesta de Vox, criticando al PP por evitar discusiones importantes durante julio.