Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, ha asegurado que las becas comedor se han otorgado “a todas las personas que cumplen los requisitos”, sumando ya más de 119.000 beneficiarios. Durante una rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, destacó que el número de becas no otorgadas no implica que se haya denegado a quienes realmente tenían derecho.
Por su parte, el PSOE ha expresado su preocupación esta mañana tras conocerse que 58.925 solicitudes de beca comedor han sido rechazadas, según informaciones de ‘Cadena Ser’ confirmadas por Europa Press. Subrayan que en Madrid existen 140.000 niños en situación de pobreza severa, sugiriendo que la prosperidad de la región es limitada.
Díaz-Pache ha resaltado que este año se han incorporado 16.000 nuevos beneficiarios en comparación con el mismo periodo del año anterior, y ha anunciado que se ha abierto el plazo para presentar recursos para aquellos a quienes se les ha rechazado la beca. “Al final de la segunda convocatoria se verá cuál es el número final de beneficiarios, el año pasado fueron 127.000. Así que entendemos que si ya estamos en cifras superiores a las del año pasado, pues estamos aumentando la protección a las personas que reciben estas becas”, explicó.
En respuesta, Manuela Bergerot de Más Madrid ha criticado la gestión del PP calificándola de incompetente y ha anunciado que su grupo presentará una ley para asegurar un comedor escolar universal, gratuito y saludable para todos los niños sin excepciones. Desde el PSOE, Mar Espinar ha lamentado que la pobreza severa haya subido un 39% y ha pedido más recursos para mejorar la vida de los madrileños. Isabel Pérez Moñino de Vox ha lamentado que no se alcance a todas las familias necesitadas y ha criticado las prioridades del gobierno regional, defendiendo que los recursos deberían destinarse a los madrileños.