El PP critica las propuestas de la oposición sobre los Presupuestos, con acusaciones de ilegalidad y exceso fiscal

El PP rechaza las enmiendas de la oposición a los Presupuestos de 2026, acusando a la izquierda de exceso fiscal y a Vox de ilegalidad.

Desde la Asamblea de Madrid, el Grupo Parlamentario Popular ha expresado su descontento con las enmiendas a la totalidad presentadas por la oposición a los Presupuestos regionales de 2026. Según los populares, los partidos de izquierda, como PSOE y Más Madrid, proponen ‘gastar más y más impuestos’, mientras que desde Vox se ‘miente’ y se demandan medidas ‘ilegales’.

Carlos Díaz-Pache, portavoz del GPP, ha manifestado ante los medios que no consideran adecuado modificar las cuentas según los criterios de quienes no han obtenido el respaldo mayoritario en las urnas. ‘Lo único que piden es al Gobierno de Isabel de Ayuso que rehaga sus cuentas públicas con los criterios de los partidos que los madrileños situaron en la oposición. Y eso evidentemente no lo vamos a hacer’, declaró Díaz-Pache.

Además, el portavoz defendió un presupuesto que destaca por un nivel histórico de inversión, especialmente en áreas sociales, con un notable ‘récord en Atención Sanitaria’ de 11.000 millones de euros, un aumento en la financiación educativa de 260 millones más que el año anterior y un incremento del 6,5% para las universidades.

ENMIENDAS PARCIALES

El año pasado, el Partido Popular aceptó 13 enmiendas parciales de la oposición. Este año, Díaz-Pache señaló que estarán abiertos a considerar propuestas que realmente ‘mejoren’ el presupuesto y no busquen ‘reorientarlo’ hacia un aumento descontrolado de la deuda.

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN

Partidos como Más Madrid y PSOE han mostrado su desacuerdo con las propuestas presupuestarias. Manuela Bergerot de Más Madrid criticó la falta de ‘inversiones masivas’ necesarias para la región en áreas como vivienda y transporte. Por otro lado, Fernando Fernández, del PSOE, subrayó la dependencia de las cuentas de las transferencias estatales, cuestionando la gestión de los recursos.

Ana Cuartero de Vox, por su parte, llamó a una reducción del gasto y criticó que el presupuesto no refleje las verdaderas necesidades de los ciudadanos, destacando la falta de infraestructuras sanitarias prometidas.

Personalizar cookies