El PP descarta la necesidad urgente de modificar su reforma de las leyes LGTBI y Trans

El Grupo Parlamentario Popular no considera necesaria una ‘urgencia’ para avanzar en la modificación de su reforma de las leyes LGTBI y Trans, al creer que son ‘plenamente constitucionales’.

Carlos Díaz-Pache, portavoz del grupo, ha reiterado esta posición al ser cuestionado sobre estas modificaciones, que no han sido llevadas a Pleno desde que se registraron en octubre pasado.

En diciembre de 2023, se aprobaron las proposiciones de ley (PL) del PP que modificaban estas normativas establecidas en 2016. El Gobierno y el Defensor del Pueblo, a petición de Más Madrid, presentaron el texto ante el Tribunal Constitucional. En julio de 2024, el Tribunal suspendió cautelarmente varios artículos de las normas, considerándolos inconstitucionales, especialmente en lo que respecta a la atención sanitaria y a menores de edad.

Tres meses después, el PP registraba una nueva modificación acorde con las observaciones del TC, pero no se procedió a su tramitación. ‘Toda nuestra reforma, es plenamente constitucional, es plenamente ajustada a derecho. Estamos conformes, se equilibran todos los derechos y por lo tanto no vemos urgencia en hacer ningún ajuste en este momento’, declaró Díaz-Pache.

Por otro lado, Manuela Bergerot de Más Madrid criticó al PP, diciendo que el TC dio un ‘varapalo’ al partido por convertir la Asamblea en ‘el primer parlamento en democracia que legisla para recortar derechos de las personas trans y LGTBI’. Mar Espinar del PSOE expresó su desconocimiento sobre cuándo se discutirán estas modificaciones en el Pleno, pero afirmó que continuarán ‘hablando con entidades y colectivos’. ‘Nosotros siempre hemos sido claros, lo que queremos es volver a las leyes que se aprobaron con un amplio consenso en el año 2016’, recordó Espinar.

Isabel Pérez Moñino de Vox, por su parte, reiteró su demanda de derogar ambas normas, señalando que existen autonomías sin leyes similares donde ‘no pasa nada’.

Personalizar cookies