PP exige elecciones tras el nuevo informe de la UCO: «No queremos ver a la GC entrando en Moncloa a detener a nadie»

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha exigido este lunes que se convoquen elecciones generales tras conocerse el contenido del último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) sobre la situación patrimonial del exministro de Transportes José Luis Ábalos y su vinculación económica con su exasesor Koldo García.

«No hay flotilla, no hay aborto, no hay ‘francomodín’, que nos vaya a despistar de lo importante, que es seguir haciendo nuestro trabajo y reclamar elecciones generales al Gobierno, a un gobierno absolutamente superado, absolutamente agotado. Porque no queremos ver a la Guardia Civil entrando en el Palacio de la Moncloa a detener a nadie», ha expuesto Díaz-Pache en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes.

El viernes se conocía el informe remitió al Tribunal Supremo en el que se refleja que el PSOE pagó con dinero efectivo en sobres a Ábalos, indicando que algunos eran liquidaciones por gastos pero que otros de esos pagos no aparecen en la documentación aportada por los socialistas.

Díaz-Pache ha cargado contra este pago «sin ningún respaldo documental», sobre el que ha deslizado que presuntamente podrían «coincidir» en el tiempo con presuntos «amaños del PSOE» en obra pública.

Ha ironizado con que «no hay suficiente Almax en toda España que permita digerir tanta chistorra» como se refería al presunta trama a los billetes de 500 euros.

«Hoy la mujer del presidente vuelve al juzgado una vez más, imputada por cinco delitos, así que se entienden las cortinas de humo. ¿Cómo no van a hacer cortinas de humo para tapar estas montañas de corrupción?», ha cuestionado el ‘popular’, quien considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está «tratando de reventar la convivencia» haciendo «insoportable la vida en la calle».

Ha advertido de que el Ejecutivo central trata de «enfrentar a los españoles» con «debates superados y heridas cerradas» que «solo buscan esa división».

En este punto ha puesto el foco en este nuevo informe de la UCO, en el ‘caso Begoña’ que investiga a la mujer del presidente, Begoña Gómez, sus cartas de recomendación y vínculo con el empresario Juan Carlos Barrabés; que «la UCO ha encontrado mensajes de Koldo con Ángel Vícto Torres –ministro de Política Territorial y Memoria Democrática– sobre las mascarillas», o que el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán «sigue en la cárcel» mientras que Sánchez «permitía a su hermano usar La Moncloa como paraíso fiscal».

PSOE NIEGA FINANCIACIÓN IRREGULAR EN EL INFORME DE LA UCO

En cambio, la portavoz del PSOE en la Asamblea, Mar Espinar, ha asegurado que si se lee el informe de la UCO «se puede saber que no se habla de financiación irregular» y que l9 que se ha visto «está dentro de lo declarado por el PSOE» y que «tiene el ‘ok’ del Tribunal de Cuentas».

Es por ello que ha señalado al PP de Madrid «si se quiere hablar de sobres» ya que ellos «sí que saben», porque «la Justicia ya habló y lo hizo alto y claro».

En la misma línea su homóloga de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha afirmado que «si alguien sabe de sobres en este país» es el PP y ha afirmado que confía en que «la Justicia haga su trabajo». Para la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, los sobres se han «convertido en símbolo de una política bipartidista que avergüenza a los españoles» y ve «lamentable» la «trama de corrupción» alrededor de Sánchez.

Personalizar cookies